Confiado en la cercanía del hotel con el aeropuerto (básicamente quedaba en frente), para volver a casa llegué a la terminal aérea con solamente dos horas de anticipación con respecto al despegue. Acostumbrado al sistema en Ezeiza encaré directamente la fila para despachar el equipaje, pero allí mismo el personal de tierra de Latam Argentina me frenó: antes debía imprimir la etiqueta del equipaje y el boarding pass en las máquinas de autogestión.
Puse entonces los datos de mi reserva, confirmé la cantidad de piezas que despachaba, y la máquina imprimió la etiqueta que habitualmente colocan en el mostrador del check in. Inmediatamente después hizo lo propio con el boarding. El personal de la aerolínea me ayudó a etiquetar mi valija ahí mismo, y luego sí pasé a despacharla en el mostrador.
El paso siguiente era dirigirme a alguno de los check points para realizar el control del pasaporte (que funciona como migraciones de salida) y el de seguridad, que es exhaustivo. Los electrónicos van cada uno en una bandeja diferente (para mi implicó una para la cámara y el teleobjetivo y otra bandeja para la laptop, además de una tercera para las zapatillas, cinturón y lo que llevaba en el bolsillo), y además allí mismo se realiza el body scan de todos los pasajeros. Si bien hay varios check points y cada uno tiene varios puestos, lo complejo del proceso lo hace bastante lento, así que hay que considerarlo a la hora de viajar al aeropuerto para hacerlo con tiempo.
Ya en preembarque me dirigí hasta la puerta 15 del sector J. Era de las últimas así que hubo que caminar un buen tramo, para lo cual el aeropuerto cuenta con las cintas mecánicas que permiten ahorrar distancias y llegar más rápido. Cada tanto había un centro de carga de baterías de los habituales en los aeropuertos, de los que hay que decir que resultan escasos y bastante incómodos, y allí uno aprecia todavía más las reformas que se realizaron en Ezeiza y les conté en el reporte de vuelo de ida. A eso se agrega que los pocos tomas que estaban libres, no funcionaban, así que no pude cargar la batería.
Con respecto a la terminal J, se la ve vieja y pareciera estar en obras. Llegando a la zona del gate J15 los asientos desaparecen y hay un gran espacio libre que da la sensación de que aún no se terminó de armar. Así que para esperar el comienzo del abordaje tuve que sentarme bastante alejado, y prestar mucha atención a los anuncios de Latam que se oían a lo lejos.
Una vez a bordo me instalé en mi asiento, que esta vez sí era ventanilla. Originalmente había sido ubicado en pasillo pero en salida de emergencia, lo cual en principio parecía muy buena idea, pero enseguida noté que el asiento de atrás mio también era salida de emergencia (el B767 tiene dos en filas consecutivas) lo que implicaba que mi asiento no era reclinable, por lo que decidí cambiar al momento del web check in y mudarme al único asiento en ventanilla que estaba disponible.
Sorprendentemente, el proceso de que los pasajeros se acomoden ellos y sus equipajes no fue tan caótico como suele ser en un vuelo Miami – Buenos Aires, pero aún así llevó su tiempo, con muchas idas y venidas de los TCP. En medio de todo esto, se lanzó el audio de seguridad, sin que absolutamente nadie le estuviera prestando atención, y sin que siquiera los TCP estuvieran realizando la demostración con las máscaras y cinturones. Evidentemente algo no estaba bien, pero finalmente lo corrigieron: se frenó el audio y luego se retomó cuando todos estaban en sus asientos, excepto la tripulación que hacía la demostración en los pasillos.
Para la cena tuve la suerte de estar sentado en una de las primeras filas que atendía la TCP que nos tocó. Y digo esto no por comer antes que el resto, sino porque Latam da un menú con tres opciones diferentes, y ser de los primeros te permite elegir (y que tu elección esté disponible). Cosa que no pasó un par de filas adelante, donde al llegar los TCP se habían quedado sin la opción que los pasajeros querían, por tanto tuvieron que comer lo que había. Las protestas se hicieron oir, comparación con Flybondi incluida, y la verdad que con razón porque si das opciones para elegir tenés que tenerlas disponibles. Sino, no trabajes a la carta, y listo. Mala política de Latam que sin dudas se asegura el descontento de un par de pasajeros por vuelo en lugar de buscar exactamente lo contrario.
Igualmente los que se quedaron sin pollo, tranquilos. Yo lo elegí y por supuesto para mi había, pero no tenía gusto a nada, así que no se perdieron gran cosa. El servicio de comidas de Latam es mucho packaging y pinta, pero cuando hablamos de sabores suele dejar gusto a poco.
Algo que me llamó mucho la atención fue que en medio del vuelo el comandante prendiera la señal de cinturones y lanzara el audio de advertencia por estar entrando en una zona de turbulencias, cuando instantes después aparecieron las TCP con los carritos para hacer el servicio. Me vino a la mente la imagen del avión de Aerolíneas Argentinas con heridos y la cabina hecha un verdadero desastre luego de sufrir una turbulencia severa mientras servían la comida pero nada de eso pasó, el avión ni se movió.
Al momento de aterrizar la jefa de servicio abordo anunció que las valijas se recuperarían por la cinta 5, lo cual fue una información acertada. En migraciones quise repetir lo que hice en el vuelo de ida y pasar por las máquinas automáticas, pero estaban deshabilitadas, así que tuve que hacer migraciones a la vieja usanza. Supongo que fue un tema de horario porque cuando ya estaba por ser mi turno vi como las maquinas pasaron de tener luces rojas a verdes y gran cantidad de gente se mudó de la cola para dirigirse hacia ellas.
El paso final fue pasar el control de aduana, punto donde se concentra mucha gente por lo que hay guardas que agilizan la asignación del canal accionando el semáforo: verde pasás por el centro siguiendo la línea de color que te saca de la zona restringida sin más controles; rojo te indican a qué scanner dirigirte. En mi caso (como casi todos los que pasaban) salió rojo, pero luego de escanear el equipaje no hubo más inspecciones, a pesar de la laptop y la cámara de fotos que me había llevado al viaje, y de las cuales tenía lista la declaración de salida por si aduana la pedía.
Ya estaba nuevamente en casa. Detalles del viaje y el alojamiento en Miami vendrán en los próximos posts.