Archivo por meses: diciembre 2021

Almuerzo en La Uribeña, de Uribelarrea.

Durante septiembre me tomé un par de días y nos hicimos una escapada a Cañuelas para pasar unos días en el campo. Aprovechando la cercanía con Uribelarrea, el pueblo gastronómico tradicional de la zona sur del conurbano, uno de esos días agarramos el auto y buscamos algún lugar donde comer. Dimos entonces con La Uribeña.

Se trata de un restaurant de estilo alemán muy bien puesto, y muy recomendable. Era un viernes al mediodía y estaba muy tranquilo, así que se pudo disfrutar a pleno. Seguro ese panorama cambia los fines de semana cuando Uribelarrea recibe gran cantidad de turismo de cercanía.

La ambientación llama la atención incluso antes de entrar. Ya la propia puerta está flanqueada por unos particulares personajes que te invitan a tomarte una cerveza. Y el interior directamente espectacular. Las paredes están cubiertas casi en su totalidad, de los techos cuelgan elementos de todo tipo y en el entrepiso está atiborrado de cacharros que seguramente tuvieron buen uso décadas atrás, y hoy conforman la especial decoración de este lugar.

Pero si hablamos de un restaurante tenemos que hablar de lo que sirven. Y empecemos entonces por lo que le da el nombre porque en sí, la Uribeña es una cervecería donde se comercializa el producto que lleva esa misma denominación, y que luego de probarlo puedo decir que me gustó mucho.

Probamos dos cervezas distintas (por supuesto las dos Uribeñas). La colorada tenía un leve dejo ácido hacia el final que le daba el toque, y la rubia era más bien amarga. Se sirven en vasos de diferentes tamaños, según lo que pidas. Los que probamos nosotros eran de 500 cm3.

En cuanto al menú me había tentado el pollo trozado al disco, pero estando en un restaurante alemán nos decidimos por probar algo más germano. Elegimos entonces el popurrí alemán, que es la bomba que ves en la foto. Tiene diferentes tipos de salchicas (con sabores que realmente no se encuentran usualmente por aca), chorizo colorado, lomito ahumado y carne. Viene además con chucrut y papa natural.

Para que tengan de referencia, el gasto total para 2 personas fue de $3000. La mercadería, de primera.

El lugar tiene además un patio al aire libre que debe estar muy bueno para días de sol. Ideal para disfrutar en esta época del año, con una refrescante cerveza artesanal en la mano. Una buena opción para tu próxima visita a Uribelarrea.

Air Canada vuelve a operar en Ezeiza.

Es oficial. Esta tarde un avión de Air Canada volverá a despegar desde Ezeiza en vuelo regular después de largos meses de haber mantenido la ruta suspendida a causa de la pandemia de Covid-19. Sin embargo, esa no es la única novedad.

Mientras que la operación pre pandemia constaba de un vuelo con destino a Toronto con escala en Santiago de Chile, el regreso de la aerolínea canadiense estará marcado por dos cambios. En principio el punto de escala será San Pablo, más precisamente el Aeropuerto de Guarulhos. Y también se modifica el punto de destino en Canadá, que a partir de hoy pasa a ser Montreal. Desde allí, por supuesto, se puede conectar con el resto de la red de Air Canada.

Según figura en la web oficial de la línea aérea, el retorno será con 4 frecuencias semanales, operando en Ezeiza los días lunes, martes, jueves y viernes. El horario de partida está programado para las 16:45 o 17:00, dependiendo el día, lo cual es excelente porque arriba a Montreal alrededor de las 6 de la mañana del día siguiente, es decir que si lograste dormir algo en el avión, te permite aprovechar el día completo en Canadá. Además, despega y aterriza en horario diurno, por lo que los team ventana podrán gozar de hermosas vistas aéreas, y los entusiastas de la fotografía aeronaútica podremos acercarnos al aeropuerto para captar el vuelo del pájaro canadiense.

El equipo asignado es ni más ni menos que el Boeing 787-9 Dreamliner, que en las fotos sale hermoso, y volarlo es realmente un placer. Es el mismo que solía venir hasta la suspensión del servicio hacia Argentina, y el que ilustra este post.

Una gran alegría que las operaciones de las diferentes líneas aéreas se vayan reactivando en el Aeropuerto de Ezeiza. Esperemos que la tendencia se mantenga y, poco a poco, vayamos llegando a una nueva normalidad, que cada vez se parezca un poco más a la vieja.