Archivo por meses: diciembre 2014

Aerolíneas y Lan despegan en Blanco y Negro.

A continuación una secuencia de despegue con el Boeing 737 Next Generation de Aerolíneas y el Airbus 320 de Lan Argentina. La particularidad: el blanco y negro.

Haciendo cola.

Secuencia B&N 1

El LV-FSK

Secuencia B&N 2

Posicionándose en cabecera.

Secuencia B&N 3

Carrera de despegue e ingreso al cuadro del A320.

Secuencia B&N 4 Secuencia B&N 5

El B737 de Aerolíneas levanta vuelo mientras el LV-BHU de Lan se posiciona en cabecera.

Secuencia B&N 6 Secuencia B&N 7

En breve estaremos yendo en busca de más material fotográfico para compartir con todos ustedes, así que espero verlos pronto de nuevo por acá.

Qatar recibe el primer A350 XWB de la historia.

Hace unos siete años atrás Qatar Airways le dió su apoyo al proyecto A350 que le presentó Airbus y puso la primer orden por unos 80 aviones de este modelo, en sus diferente versiones. Hoy, en una ceremonia llevada a cabo en la sede del fabricante en Toulouse, Francia, en donde no faltaron ni discursos, ni buena música a cargo de la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la línea aérea recibió el primer A350-900 de la historia, que comenzará a operar a partir de enero en la ruta Doha – Frankfurt.

A350_XWB_Qatar_Airways_in_flight_3

El A350 pensado para spotters. Fuente: http://www.airbus.com

Incluso los CEO’s de Airbus (fabricante de la aeronave), Qatar Airways (cliente de lanzamiento) y Rolls Royce Aerospace (fabricante de los motores del flamante A350) dieron una pequeña conferencia de prensa. Y no era para menos un evento así ya que este avión promete hacer historia, además de plantársele como fuerte competidor directo al Boeing 787 que hasta ahora surcaba los cielos sin un primo hermano de la marca europea. Además la ronda de preguntas sirvió para bajar la ansiedad sobre la entrega pospuesta, ya que originalmente el evento se había planeado para el pasado 13 de diciembre, y días antes fue sorpresivamente cancelado por Qatar sin dar más explicaciones. Hoy el CEO de la línea aérea explicó que la postergación se debió a un problema con un tercer proveedor y que Airbus no había tenido nada que ver, es más, el retraso no fue tal, ya que el compromiso del fabricante europeo era entregar en el cuarto cuatrimestre del año, por lo que lo hicieron una semana antes de la fecha límite.

A350_XWB_Qatar_Airways_in_flight_-_Al_Baker_and_Bregier

Los CEOs de Qatar y Airbus a bordo. Fuente: http://www.airbus.com

Como ya dijimos, el A350 está llamado a hacer historia. Y de hecho podemos decir que comenzó con el pie derecho si consideramos que recibió las certificaciones necesarias para comenzar vuelos comerciales en tiempo record. Este es un hecho nada despreciable y la gente de Airbus decidió festejarlo el día anterior realizando un espectacular vuelo en formación de cinco A350 cuyos preparativos quedaron registrados en este excelente video.

El resultado es un video no es menos espectacular, y podés verlo en este post de Sir Chandler donde se destaca el gran trabajo de marketing realizado por la gente de Airbus para que pasajeros normales como vos y yo nos identifiquemos un poco más con una marca de aviones.

A350_XWB_Qatar_Airways_media_flight_take_off

En pleno despegue. Fuente: http://www.airbus.com

Más allá del marketing, imagen y diseño, el A350 abre un mundo de innovaciones que crean muchas expectativas sobre el futuro de la industria aerocomercial. Se trata del avión más eficiente construido hasta el momento, con los nuevos motores Rolls Royce Trend XWB consume menos combustible que sus predecesores impactando positivamente no sólo en los costos de la aerolínea sino también en el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 en un 25%. Además la aerodinamia y el diseño de las alas se han modificado para mejorar su eficiencia reduciendo la resistencia al aire y así también la utilización de combustible. Incluso los pilotos se beneficiarán con este nuevo modelo con algunos cambios en el cockpit, al que se puede acceder, si uno ya vuela un A340, con apenas 8 horas extras de capacitación. Esto hará que el A350 sea el reemplazo más lógico para las líneas que hoy operan el A340 desde cualquier punto de vista.

HAVAS_A350_V9_CMJN

Las innovaciones del XWB. Fuente: http://www.airbus.com

Por supuesto que Airbus y Qatar no se han olvidado de los pasajeros a la hora de idear el nuevo avión, y han introducido varios cambios significativos como ser los asientos más anchos en su clase, tanto para Business como para Economy, además de un mayor espacio para las piernas logrado por el nuevo diseño de los asientos dispuestos en formación 3-3-3. También se cambiaron la iluminación de la cabina para hacerla más confortable, y el sistema de aire acondicionado que optimiza el control de la temperatura y además renueva el aire que se respira cada 3 minutos y controla su nivel de humedad. Por supuesto que también hubo mejoras en el sistema de entretenimiento, especialmente por la incorporación de pantallas individuales de hasta 12» full HD. Por último también se redujeron los niveles de ruido exterior que se perciben dentro de la cabina, por lo que podemos suponer que viajar en el nuevo A350 debe ser una placentera experiencia de vuelo.

A350_XWB_Qatar_Airways_cabin_3

Interior de la cabina del A350. Fuente: http://www.airbus.com

Cómo se llega a esto después de años de trabajo te lo muestra Qatar Airways en estos videos titulados «Del concepto a la realidad».

Así, el flamante A350 ya es una realidad. Sólo faltan un par de días para que entre en servicio y realice su primer vuelo comercial de la historia, y así confirmar si cumplirá las expectativas puestas en él. Desde aquí confiamos en que así sea, y en que pronto lo tengamos aproximando a la pista 35  de nuestro querido Ezeiza.