Archivo por meses: marzo 2015

Reporte de Vuelo: Viajando a Mendoza con Lan.

El 8 de marzo pasado el despertador sonó más temprano que de costumbre, sobre todo teniendo en cuenta que era un domingo. En plena madrugada ya estaba despierto para llegar a tiempo a Aeroparque y tomarme el vuelo LA 4240 que salía a las 6:40 hs. con destino al Aeropuerto Internacional de Mendoza.

en Plataforma

El A320 de Lan estacionado en posición remota de AEP durante el amanecer.

Minutos antes de las 5 de la mañana ya estaba en la zona de check in de Lan, que desde diciembre del año pasado está ubicada en la Terminal B del aeropuerto, donde había tres mostradores «atendiendo» el vuelo, y va entre comillas porque en realidad a esa hora de la mañana estaba todo muy tranquilo y las chicas podían tomarse un respiro matutino y dedicarse de lleno a la charla. Al cabo de unos minutos una me hace señas y paso a despachar el equipaje, una mochila de 80 litros que tuve que envolver en una bolsa de nylon que ella misma me proporcionó, a fin de que las tiras no traben la cinta que transporta el equipaje de un lado al otro del aeropuerto.

BUE desde el cielo

Buenos Aires y el Río de la Plata, vistas desde el cielo, a bordo del LA4240.

Ya con boarding pass impreso en papel y la mochila despachada me dirigí al área de preembarque con idea de tratar de spottear un poco, pero la muy poca luz en plataforma hizo que fuera imposible sacar una foto sin el «efecto espejo» causado por el reflejo de los locales de la terminal. Para las fotos de aviones tendría que esperar a embarcar (a Lan en AEP siempre le asignan posición remota así que el salir a la plataforma estaba casi garantizado) con lo cual maté el tiempo con café de por medio, hasta que Intercargo nos trasladó hasta el LV-BFO que nos llevaría hacia la coordillera y pude aprovechar a sacar algunas fotos a sus pies

Comandante

El comandante en el cockpit alistando todo para el vuelo.

 

A continuación les dejo el video del despegue (sin frenar siquiera en cabecera; y con viraje sobre el río para ganar altitud y tomar la ruta asignada).

El trato de la tripulación de cabina fue muy cordial, como así también el comandante Albarracín que se dirigió un par de veces a los pasajeros para darnos información sobre el vuelo y el estado del tiempo en Mendoza.

Horizonte

El horizonte mendocino con un cielo encapotado.

El desayuno consistió en la ya clásica y famosa cajita infeliz conteniendo un mini alfajor de chocolate, un paquete de galletitas saladas y una galletita con relleno de fruta, que en este caso fue de naranja, todo proporcionado por la gente de Havanna, como ya hace varios años en los vuelos de Lan.

Desayuno

Foto al mejor estilo Sir Chandler de la cajita Havanna clásica en los vuelos de Lan.

El vuelo fue muy tranquilo, y el aterrizaje un verdadero lujo: muy suave, apenas se notó cuando el A320 tocó el suelo. Si bien no está filmado, sí hay fotos del proceso de frenado del avión, el cual se produjo a las 8:15, unos 20 minutos antes de lo estipulado.

Frenando

El A320 aplicando toda la resistencia al aire de la que es capaz.

En Mendoza también nos tocó desembarcar en posición remota aunque no recuerdo que las mangas estuvieran ocupadas. Igualmente quedé muy agradecido al respecto porque nuevamente pude realizar varias fotos al pie del avión, esta vez con el cielo cubierto de nubes que parecen pintadas.

En plataforma MDZ

El albino BFO posicionado en la plataforma de Mendoza bajo un manto de nubes.

El recupero del equipaje se demoró bastante, algo difícil de entender realmente, considerando que no había otra nave que los servicios de rampa tuvieran que atender en ese momento. Pero de las deficiencias del aeropuerto de Mendoza ya hablaremos más adelante en el reporte del vuelo de vuelta.

MDZ reclamo equipaje

Espera del equipaje en un aeropuerto internacional sin cartelería en inglés.

Ya con el equipaje en mi poder me dispuse a buscar un taxi. En este sentido el sistema es mucho más ordenado y transparente que el que se ve en Aeroparque o en Ezeiza. Lo más interesante es la tarifa fija que, además, está publicada en un cartel adosado al asiento del acompañante del auto. Así te puedo decir que el taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Mendoza cuesta $100 de día, y $120 si hacés el recorrido de noche , pero por si querés ir a otro punto diferente acá tenés las tarifas válidas a marzo 2015.

Precios Taxis MDZ

Tarifario de los taxis mendocinos (Marzo 2015).

Ahora sí, bienvenidos a Mendoza. Fue un viaje de dos semanas que dejó mucho material para compartir con ustedes. En los próximos posts lo iremos descubriendo.

Martinair cambia los equipos llegando a Ezeiza por B747F.

Como ya se había anunciado hace varios meses atrás, y como parte de su plan de renovación de flota, el grupo Air France / KLM / Martinair confirmó oficialmente la semana pasada que los MD11F que utilizan hasta ahora para sus rutas a Latinoamérica serán cambiados por B747F en su versión 400.

B747F KL en plataforma EZE de frente

Imponente vista de la reina pitufa carguera tomada por @emi_bulldoguera.

La fecha para tal modificación será el próximo 31 de marzo, a partir del cual, la reina carguera pitufa será la responsable del traslado de cargas desde y hacia Buenos Aires, lo que es una gran noticia para el mercado argentino ya que no sólo agrega capacidad de bodega en cuanto a toneladas transportables, sino que también permite cargar mercaderías más voluminosas de hasta un alto máximo de 3 metros, algo con lo que las frecuencias cargueras a Europa estaban en falta desde hace años.

¡Atención spotters! Esto les da apenas una semana para poder capturar las últimas tomas del MD11F con el rojo y blanco característicos de la carguera holandesa.

MD11F sobre BUE

La más reciente captura del carguero de Martinair volando sobre Buenos Aires.

No serán los últimos trimotores en visitarnos ya que Lufthansa y UPS por ahora los siguen operando, también en su versión carguera (recordemos que KLM desprogramó el último MD11 versión PAX del mundo hace un par de meses, con un gran acto de despedida cuyos videos podés ver en este otro post).

Según el comunicado oficial de la aerolínea, las reinas cargueras mantendrán dos frecuencias semanales los martes y viernes, arribando a Ezeiza a las 6:45 am; y partiendo dos horas más tarde, a las 8:45, con destino a Amsterdam haciendo stops en Quito y Miami (la parada en Bogotá que realizaban algunos de los MD por ahora ha sido descartada).

B747F KL en plataforma EZE 2

El B747-400F de KL visitó EZE hace unas semanas con motivo de una carrera de autos. A partir de ahora vendrá en frecuencias regulares y lo tendremos seguido estacionado en TCA.

Asimismo, en el mismo comunicado aprovechan a recordar lo ya informado por Sir Chandler: la cuarta frecuencia de pasajeros los días jueves, a partir de abril.

Así que amigos spotters, ya saben, esta semana hay que dedicarse a cazar los últimos MD-11 de MP que surcarán nuestros cielos. ¡Buena suerte con esas cámaras!

Ahicito agradece inmensamente a @emi_bulldoguera por las fotos del B747F de KL en plataforma de EZE durante su última visita hace unas semanas atrás, y a @Elnoelegido, autor hasta el momento del último registro gráfico de un MD-11F de MP volando sobre Buenos Aires, el pasado 22 de marzo.