El Museo Presidente José Evaristo Uriburu, en Salta.

Popularmente conocido como «La Casa de Uriburu», el viejo edificio de adobe que alguna vez perteneciera al Presidente de la Nación José Evaristo Uriburu fue declarada Monumento Histórico Nacional y alberga un museo en el que se puede apreciar cómo se vivía en la Salta de antaño.

Se trata de una típica casa salteña tipo chorizo, donde las habitaciones se suceden unas a otras a lo largo de un patio que corre en su lateral. El museo cuenta con un total de seis salas y muestra muebles y artefactos de uso cotidiano en diferentes épocas. El paso del tiempo, de sala en sala, se hace patente con el cambio de mobiliario, especialmente cuando comienzan a aparecer piezas importadas desde metrópolis diferentes a España (principalmente Francia), marcando el punto donde se abre el comercio. Antes de ese momento, ese tipo de muebles sólo se podían obtener a través del contrabando.

Destacan además las alacenas empotradas en la pared (factibles de ser construidas debido a la enorme profundidad que tenían las paredes de aquella época). En esos enormes huecos se instalaban estantes que eran protegidos por puertas de madera que se mantenían cerradas con llave. Allí se guardaban cosas importantes y caras, como ser las frutas que en aquella época llegaban hasta Salta desde Catamarca.

Otra casa que llama mucho la atención es el antiguo altar con imágenes religiosas que normalmente había en toda casa de la época. Según la costumbre de aquellos tiempos, allí patrones y criados se juntaban a rezar, convirtiéndose en un punto de encuentro entre ambos estratos sociales. Allí mismo, un deposito de agua bendita a cuyo contenido se podía acceder abriendo una pequeña canilla.

El el patio trasero una de las habitaciones recrea una cocina de la época, que aunque mucho más pequeña que una cocina real, sirve para darse una idea de cómo era la vida allá por el 1800. La puerta está flanqueda por un antiguo mortero de algarrobo y un aparato que se usaba para filtrar el agua que sacaban del aljibe, ya que de por sí no era potable, por lo que había que hacerla pasar por esta piedra para, luego de horas quizá, lograr obtener un vaso con líquido apto para el consumo.

Uriburu fue Presidente de la Nación entre 1895 y 1898 y compró esta casa en 1810. Fue su familia quién la donó al Estado en 1947 y finalmente en el 55 fue convertida en museo. Se la puede visitar pagando un bono de apenas $10 (precio de julio 2018) e incluye visita guiada y hasta conocer la biblioteca donde se destacan libros de historia salteña, mapas antiguos e incluso manuscritos del Siglo XVIII. Ubicada en Caseros 147, muy cerca de la plaza principal, se recorre rápidamente y bien vale una visita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.