Archivo por meses: junio 2016

Navegación frente al Glaciar Perito Moreno.

El Glaciar Perito Moreno tiene la gran particularidad de que se puede apreciar a muy corta distancia: resulta sumamente accesible y desde los miradores y las pasarelas uno tiene la sensación de que estirando la mano está casi a punto de tocar el hielo. Pero otra perspectiva será la que se tiene navegando frente a él, ya que si bien por agua también es muy accesible, al estar al nivel del suelo (o mas bien del lago) la situación cambia completamente.

Por Embarcar

Para hacer esta navegación no hace falta contratar ninguna otra, aunque nuestra guía Daniela, con quién hicimos la excursión alternativa al glaciar que te conté en este post, nos preguntó por adelantado quiénes queríamos hacerla a fin de reservar las vacantes en el barco. El puerto está dentro del Parque Nacional los Glaciares, por lo que para acceder a esta excursión deberás pagar el ingreso de $160 (para los argentinos) y luego, antes de embarcar, el costo de la navegación que el verano pasado era de $250 por persona.

Interior buque

Una vez realizado el pago embarcamos en el catamarán, que en nuestro caso estaba atracado en el muelle 5. Aunque se tiene acceso a la cubierta, para salir del puerto nos pidieron que nos ubicáramos en los asientos del interior, donde una guía daba las instrucciones de seguridad y algunas indicaciones sobre la excursión por los parlantes.

Vista desde el costado

Antes de que la guía terminara su discurso algunos ya habían notado que el acceso a cubierta se había habilitado, y a pesar del día lluvioso comenzaron a salir al exterior. Por nuestro lado fuimos aplicados (o mas bien, educados) y sólo salimos cuando la guía así lo indicó.

Gente en cubierta

Desde afuera se pueden tomar unas fotos increíbles del glaciar. El barco se acerca realmente mucho, aunque el capitán lo mantiene siempre a una distancia prudencial: en un punto no sería seguro acercarse más ya que el glaciar se rompe constantemente, y estar cerca de él en el momento de un desprendimiento no sería buena idea. Como sea, se está lo suficientemente cerca como para apreciar la enormidad de la pared de hielo que se alza por arriba de tu cabeza como un edificio.

Una pared que se extiende

El sol pega en el hielo y los diferentes matices de azul que se ven en las rendijas son un espectáculo increíble. Uno podría quedar horas hipnotizado mirando esos brillos, sino fuera porque el viento helado en la cubierta te despierta cada vez que sopla.

Alejandonos

El barco va primero hacia un lado, y luego da la vuelta y recorre la pared de hielo hacia la otra costa. De esta manera permite que tanto los que están apiñados a la derecha como los de la izquierda tengan una vista privilegiada del glaciar. Luego se aleja a toda velocidad, permitiendo también una linda vista panorámica del Perito Moreno.

Panoramica desde el barco

La navegación dura aproximadamente una hora, y es recomendable como una buena alternativa para apreciar de forma diferente esta maravilla de la Naturaleza. En una de esas se tiene suerte y se puede presenciar un desprendimiento desde el barco, muy cerca de donde sucede. Pero esta no es la única opción sobre el agua. Próximamente vamos a hablar de una excursión genial que hice durante mi primer visita a El Calafate, navegando por los tres glaciares del Lago Argentino.

Balsa 4¡Si te gustó esta, no te podés perder esa que vale por tres!

Galería de fotos del Gold Coast Railroad Museum de Miami.

En las últimas tres semanas estuvimos compartiendo posts sobre el museo de trenes de Miami. Tuvimos una vista general, y luego nos adentramos en los detalles del vagón presidencial Ferdinand Magellan US No. 1, y de las locomotoras 1 y 2 de la NASA, pero en realidad eso no es todo.

Como todo museo dedicado a los fierros, el GCRM es  un lugar ideal para alzar la cámara y disparar sin descanso, buscando nuevos ángulos y perspectivas, y tratando de retratar en esas imágenes lo que sucedía en esas máquinas hace años atrás, cuando estaban en servicio.

En este post, todas las fotos ferroviarias que no fueron parte de los posts anteriores. Espero que las disfrutes.

Arrancamos como debe ser, con lo que les da vida a los trenes: las locomotoras del museo.

Narisota 9913

Locomotora 4033 desde vagon

Locomotora 113

Locomotora 153 Halloween

Locomotora 1804 Atlantic Coast Line

Locomotora 106 Savannah River

Como apenas un detalle, a un costado, casi marginal, hay también exhibidos algunos equipos especiales, como esta autobomba.

Autobomba

Pero sin perder más tiempo volvemos a lo que nos convoca, y comenzamos a recorrer los trenes y sus historias.

Atlantic Coast Line Caboose

Florida East Coast 136

Trenes abandonados

El boquense

Pronto estamos en el otro extremo del museo, ya fuera del tinglado que simula la estación terminal, y metidos en el pasto entre los trenes vacíos.

Entre los trenes

No abundan, pero por allí hay algunos vagones de carga.

Belcher Oil Co

Helium Tank Car

Y cuando podemos subimos al interior de los vagones de pasajeros. Algunos están viejos y abandonados.

Interior vagon 2 pisos

Interior abandonado

Otros están restaurados como en sus mejores días, limpios y casi listos para salir a brindar el servicio que solían.

Florida East Coast Railway Asientos

Florida East Coasts Railway

Asientos 2do Piso

Vagon de varios niveles

Algunos incluso tiene baño incluido.

Baño del Florida East Coast Railway

Cuando podemos, no perdemos la oportunidad de jugar con la cámara.

Silver Palm

Señal

6300 desde vagon museo

Chicago Burlington

Y de mostrarte el museo desde el interior de uno de sus trenes.

Vista desde el 2do piso

En algunos casos, nos encontramos con indicaciones de seguridad.

Plan de Evacuacion

Y por supuesto, hay una zona que es «museo en sí».

Vagon Museo 3

Vagon Museo 2 Everglades

Vagon Museo 4 Locomotora

Un caso especial es el del vagón hospital, preparado para trasladar a los heridos del ejército.

Ingreso Tren Hospital

Camas tren hospital

Y ahora sí, vamos cerrando la visita al museo, para lo cual es fundamental tener bien inspeccionados los frenos.

Ruedas

Este fue el paso por el Gold Coast Railroad Museum de Miami, un lugar que si te gustan los trenes, tenés que ir a visitar, y si tenés chicos, no podés dejar de llevarlos. Y por supuesto, no olvides mirar por dónde andás al bajar.

Watch your step