A escasos 20 kilómetros de la ciudad de Baradero (cuyo post podés leer haciendo click aquí), y perteneciendo al partido homónimo, se encuentra Villa Alsina, un muy pequeño y tranquilo pueblo que, según el dato que teníamos, cumplía años el mismo fin de semana que nosotros estábamos allí, por lo que ameritó obligadamente una rápida visita.
Con una poblacion de 1488 habitantes censada en el 2010, esta localidad presenta un fenomenal crecimiento del 25,67% con respecto al censo anterior, de 2001; muy por sobre la media del Gran Buenos Aires, e incluso de Argentina como país, cuyas tasas de crecimiento fueron del 18,63% y 10,63% respectivamente. Este fuerte aumento de la población contrasta sin embargo con la tranquilidad que se vive en sus calles casi desiertas durante una tarde dominguera.
Alsina nació en el 1886 como un asentamiento de colonos en los campos de la familia San Martín, la cual donó un año antes 73000 m2 de terreno para la construcción de la estación del ferrocarril Mitre. Si bien ya no está en funcionamiento (aunque podría estarlo ya que el tren pasa por allí), las instalaciones están en pie y nos tomamos un rato para tomarle un par de fotos, como es debido.
Lo que sí no estaba en condiciones, era el reloj de la estación…
En Villa Alsina destaca la Fiesta del Locro y la Empanada, que se hace todos los años para conmemorar el aniversario de la independencia argentina, en el predio de esta misma estación. El año pasado se celebró la 9° edición de este evento, que suele incluir feria de artesanos y espectáculos musicales y culturales a cargo de artistas locales y regionales.
En lo personal, el locro no es de mis comidas favoritas, pero seguramente estas fechas sean una buena ocasión para visitar este pueblo bonaerense y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes en su evento más tradicional.