Archivo de la categoría: España

Arte en España: Visitas al Museo del Prado y al Museo Thyssen-Bornemisza

Supongo yo que para los amantes del arte Madrid debe ser una ciudad más que importante. Allí, sobre la plazoleta Paseo del Prado, y con escasos metros de diferencia entre uno y otro, se ubican dos de los más importantes museos de arte. Aprovechando esta cercanía, y la compañía experta que me acompañaba aquella última tarde en la capital española, yo también hice la recorrido por ambas galerías para admirar algunas de las obras más importantes de la historia.

El famoso Museo Nacional del Prado se inauguró en noviembre de 1819 con 311 pinturas de la Colección Real que se expusieron al público. Este año festeja su bicentenario, por lo que es de esperar que se organicen eventos y programaciones especiales durante el transcurso del año.

Su colección permanente está dividida según origen. Así tenemos pintura española, flamenca, italiana, francesa, alemana y británica. Además hay secciones de dibujos y estampas, de artes decorativas y de escultura. Además la Iglesia de San Jerónimo el Real, ubicada justo detrás del museo, alberga varias pinturas religiosas del siglo XVII.

Dentro del recinto del museo  hay por supuesto obras maestras de los mejores artistas de la historia, entre los que se cuentan Rafael, Durero, El Greco, Velázquez, Rembrandt y Goya. Son muchas las obras expuestas, pero yo no tengo la menor duda. Sin saber nada sobre arte, puedo decir que la más impactante es Saturno devorando a su hijo, del genial Goya.

A unos 100 metros de allí pero del otro lado de la calle uno se encuentra con otro museo famoso: el Thyssen-Bornemisza. Sin tanta historia como El Prado, este museo abrió sus puertas en 1992 para exponer la prestigiosa colección privada de la familia que le da nombre al recinto.

La colección permanente está organizada de forma tal que la recorrida se comienza en la segunda planta del museo, donde se expone pintura antigua. En el primer piso el visitante encontrará la escuela holandesa y pintura moderna; para finalizar en la planta baja donde se pueden ver obras del siglo XX, incluido el arte pop y la postguerra europea.

El Thyssen-Bornemisza tiene también sus obras maestras de la mano de autores de la talla de van Gogh, Caravaggio, Rubens, Renoir, Dalí, entre otros. Incluso está también el autoretrato de Rembrandt y la escultura Cristo y la Magdalena de Rodin.

 

Mientras que en el Museo del Prado la toma de fotografías está prohibida, en el Thyssen-Bornemisza está permitida siempre que sea sin flash. Esa es la razón por la que no hay fotos del primer museo ilustrando este post. Pero para qué querés fotos de semejantes obras maestras, si la mejor (y en realidad única) forma de apreciarlas como se debe es admirándolas en vivo y en directo.

Así que no se diga más. Si estás por Madrid y te gusta la pintura, acá tenés algunas visitas obligadas para hacer. Para mayores datos, te dejo link a las webs oficiales de ambos museos, donde podrás ver detalles de horarios, precios  y demás para organizar la visita:

Link al Museo del Prado

Link al Museo Thyssen-Bornemisza

Postales y Personajes de Barcelona.

Barcelona es una ciudad grande, hermosa y muy fotogénica. Así lo son también sus gentes, que le dan un aire muy particular, difícil de encontrar en otros lugares. En posts pasados le dedicamos muchas líneas y fotos, pero aún así hay muchas que quedaron afuera de aquellas publicaciones. Por eso les propongo esta recorrida en imágenes que comienza caminando por sus angostas calles.

Metros sobre la superficie, algunos aprovechan para observar a los paseantes desde el balcón de sus casas.

Mientras que otros miran por la ventana, pero hacia el famoso Park Güell.

La Casa Museo perteneció en algún momento a Gaudí, diseñador del parque.

Desde allí se tiene una excelente vista de las escalinatas.

Y si se pudiera hacer suficiente zoom, del dragón sobre ellas que es uno de los símbolos más conocidos del parque.

Las columnas que Gaudí diseñó son un tanto extrañas, siempre van inclinadas.

Aquí una imagen bien de cerca, de otro punto del parque, donde parecen árboles.

Imposible decir si son las columnas con sus formas tan particulares, pero la gente aquí parece ser feliz, y baila…

Aunque quizá los personajes más llamativos del Park Güell sean estos novios abocados a su sesión de fotos.

Los espiamos un rato, como espía esta foto al parque mismo.

No somos los únicos. Esta chica espía a la ciudad entera, desde una loma del parque que da la panorámica perfecta.

Volvemos al centro de la ciudad, y a su plaza principal.

Palomas por doquier, y la gente, feliz entre ellas.

Están incluso quienes las alimentan.

Las mujeres con túnicas tapándoles las cabezas, una postal constante de Barcelona.

La del «hacedor de burbujas» no es tan constante, pero queda linda y vale la pena.

Especialmente cuando sus burbujas levantan vuelo y viajan alto en el cielo…

…como parece que quería hacer esta chica, de la mano de sus amigos.

Estamos ahora en el Parque de la Ciudadela, donde no sólo se vuela, sino que también se baila…

…y se rema!

Otro punto clave de la ciudad, es el Castillo de Montjuic.

Las vistas desde allí son realmente fabulosas.

Antaño se lo utilizaba para reprimir al pueblo bombardeando la ciudad, y sus fosos eran punto de fusilamiento de los adversarios. Hoy allí se respira espíritu deportivo, con arco y flecha.

Hay que tomar posición, tensar el arco, apuntar y…

En el blanco!

Pero como en otros puntos de la ciudad de Barcelona, en la terraza del castillo también se baila!

Quienes no tienen dotes para el arte escénico (entre los que me incluyo), o simplemente no se animan por vergüenza, prefieren sacarse la foto con la ciudad de fondo. O como en este caso, una foto de la ciudad, con alguien al frente.

Desde aquí no se ve, pero allá abajo, en algún lado, está el Arco del Triunfo, otro símbolo de Barcelona.

Se termina el día, y con él, las fotos. Cae la tarde y es hora de despedirnos de esta hermosa metrópoli española, hasta la próxima visita.

Todos los artículos sobre Barcelona los encontrás en este link. Espero que los disfrutes. Y te veo en el próximo post de Ahicito Nomás.