Ni una sola vez había ido hasta un aeropuerto cámara en mano durante el año pasado. Bueno, sí, en realidad estoy mintiendo. Varias veces fui a la oficina con la cámara en la mochila, con la esperanza de cerrar la jornada laboral temprano y poder pasar un rato foteando aviones, pero lo intenso del nivel de trabajo, sumado a las pocas frecuencias que operaron en Ezeiza durante la pandemia, hicieron que únicamente llevara la cámara a pasear.
Ya todo parecía indicar que iba a cerrar el 2020 sin una sola jornada de spotting (los disparos desde el balcón de casa a los escasos aviones que operaron en El Palomar no califican como tal), cuando surgió la noticia de que Lufthansa Cargo desprogramaba el MD-11F de la ruta a Buenos Aires. Por supuesto, semejante evento ameritaba ir hasta Ezeiza en la madrugada del 31 de diciembre y tomarle unas últimas fotos al carguero de la McDonell Douglas, que podés ver entrando a este link.
Entre que aterrizó y volvió a despegar, fueron unas 2 horas de espera, durante las cuales, claro está, me quedé despuntando un poco el vicio. Y así salieron fotos de estos otros pájaros que coincidieron en tiempo y espacio con el carguero alemán.
Me puse en una posición que me dejaba al alcance de los que salían por ambas pistas, y estas son las fotos que salieron durante la espera.

El A320 de Avianca matrícula N764AV, aún guardando el tren de aterrizaje.

El Avianca ya nivelado, rumbo a su destino.

El LV-IVO de Jet Smart que apareció sorpresivamente por detrás.

El Embraer 190 LV-CET, aun con el livery de la extinta marca Austral.

Otro que despegó sorpresivamente por la pista corta: El Boeing 737 LV-FUB de Aerolíneas Argentinas

El LV-CAP de Aerolíneas despegando desde la RWY11 con el livery viejo de la compañía de bandera.

Con el logo de Latam Airlines en el piso, el A320 matrícula CC-BAK despegó hacia Santiago de Chile.

Otro pingüino más con los colores de Austral. El LV-CHR.
Finalmente, el MD-11F de Lufthansa apareció en el mapa de Flightradar, y lo seguí en su carreteo desde la Terminal de Cargas donde estaba estacionado hasta la cabecera 11, desde donde comenzó su última carrera de despegue en suelo argentino.
Y ahí sí, el mismo día que comenzó, también terminó mi año de spotting aeronáutico. Tan solo espero que el 2021, entre otro millón de cosas, nos deje volver a spottear como lo hacíamos antes.