10 Líneas Aéreas colaboran con UNICEF para distribuir las vacunas del COVID-19 en los países más pobres.

La semana pasada UNICEF lanzó su Iniciativa de Carga Aérea Humanitaria, bajo cuyo marco 10 líneas aéreas líderes en el mercado han firmado acuerdos para priorizar la distribución de vacunas contra el Coronavirus, medicamentos y otros elementos médicos esenciales para la lucha contra la pandemia.

A través de esta iniciativa, UNICEF logra cubrir rutas en más de 100 países, un hecho que será de vital relevancia para el COVAX Facility, un esfuerzo global liderado por GAVI para distribuir de forma equitativa las vacunas contra el COVID-19. Por medio de este programa, 145 naciones recibirán las dosis necesarias para inmunizar cerca del 3% de su población.

En soporte al COVAX Facility, las 10 aerolíneas participantes, además de priorizar el transporte de las vacunas tomarán medidas tendientes a mantener la cadena de frío y la seguridad de las mismas, como así también se comprometen a adicionar capacidad de carga en aquellas rutas que lo ameriten.

Las líneas aéreas participantes son (en orden alfabético): Air Bridge Cargo, Air France/KLM, Astral Aviation, Brussels Airlines, Cargolux, Cathay Pacific, Emirates Skycargo, Ethiopian Airlines, Etihad Airways, IAG Cargo, Korean Air, Lufthansa Cargo, Qatar Airways, SAUDIA, Singapore Airlines y United Airlines.

QUÉ ES GAVI

Por sus siglas en inglés, la Alianza Global para la Vacunación e Inmunización (Global Alliance for Vaccines and Immunization), GAVI es una organización internacional del tipo público – privada dedicada a mejorar la inmunización de los niños en países pobres. Surgió en el 2000 por iniciativa de la Bill and Melinda Gates Foundation, que junto con otros socios buscaron darle una solución al enorme costo que significaba vacunar la población de estos países.

Al trabajar para un conjunto de países, GAVI logra un enorme poder de compra que utiliza para bajar fuertemente los precios de las vacunas a niveles que los países más pobres del planeta pueden afrontar. A cambio, los laboratorios productores logran asegurarse demás una demanda sostenida y a largo plazo, lo que los ayuda a planificar. Para entender los logros de esta organización es necesario considerar un dato clave: en la actualidad GAVI vacuna a alrededor la mitad de los niños de todo el mundo, o sea que los volúmenes de compra que logra son descomunales.

En el actual contexto de pandemia, GAVI junto con la OMS, CEPI lideran The COVAX Facility, a través del cual UNICEF trabaja junto con fabricantes de vacunas y otros socios estratégicos con el objetivo de comprar las dosis necesarias para la lucha contra el COVID-19, como así también para asegurar su distribución equitativa.

Fuentes: Prensa UNICEF y GAVI.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.