Archivo de la etiqueta: A350

Subimos al A350XWB para recorrerlo y conocer todos sus detalles.

Luego de la conferencia de prensa donde la gente de Airbus dió su visión para la industria aeronáutica en la región durante los próximos 20 años, el grupo de prensa se aprestó para el momento más esperado: salir a la plataforma y subir al A350. Así es que nos dividimos en varios grupos de alrededor de 12 personas cada uno, y finalmente pudimos conocer el interior de la más moderna de las aeronaves, con guía de Airbus en español incluído.

Mientras esperábamos la acreditación de todo el grupo quedamos al pie del avión pudiendo sacar algunas fotografías del tremendo motor derecho, uno de los dos modernos Rolls-Royce Trend XWB, que generan un 25% menos de emisiones de CO2 convirtiéndose en el motor de avión de fuselaje ancho de menores emisiones hasta el momento.

Motor derecho

Antes de subir, una vista del estabilizador vertical con la identificación del modelo. El F-WWCF fue el mismo avión que aterrizó en Ezeiza de esta manera para ser presentado a Aerolíneas Argentinas. Su fuselaje está construído en su mayoría con materiales avanzados que atrasan la corrosión y la fatiga, motivo por lo que bajan los costos de mantenimiento para las aerolíneas, y además, un dato muy interesante para los ambientalistas: Hasta un 90% del peso del avión se puede reciclar.

Cola y matricula

Las alas del A350 son otro detalle importante. Están diseñadas para adaptarse a cada fase de vuelo y curvarse de forma tal de generar mayor sustentanción y así, reducir el consumo de combustible con un ahorro de hasta el 25%. A la curvatura alar variable se suma además que los flaps interiores y exteriores son independientes, permitiéndoles a los pilotos una configuración más eficiente durante el vuelo para mejorar la aerodinamia y ahorrar combustible.

Detalle Ala

Ya a punto de ingresar, tuvimos la oportunidad de observar lo impoluto del fuselaje, tanto que hasta las inscripciones del livery se reflejaban en el ala. La pintura utilizada en el A350 está pensada también en materia de medio ambiente ya que se adoptó un sistema de mano base / mano transparente que implica que se tengan que usar menos detergentes para la limpieza del avión.

Fuselaje Impoluto

Ahora sí, ingresamos al A350 para conocerlo por dentro, y así nos recibía la cabina de Economy iluminada de blanco, con los logos del fabricante y el modelo del avión en los paneles divisorios, y la cabina más ancha que hay hoy en el mercado.

Economy blanco

El A350 tiene más espacio entre asientos, como muestra esta foto de aquí abajo. Igualmente a no asustarse, que es sólo para la foto. A la hora de volar en este avión no vas a necesitar poner tu equipaje de mano en el suelo porque los portaequipajes son realmente enormes, con capacidad para tres valijas en los centrales, y cinco en los laterales. Si tenés la suerte de volar en Business vas a poder llevar incluso dos equipajes de mano a bordo.

Economy espacio entre asientos

De pronto hubo que volver a setear las cámaras porque la iluminación interior había cambiado a un tono rosado. Esto se logra a través de LEDs que permiten no sólo una reducción de la energía utilizada por el avión, sino también una iluminación basada en la combinación de más de 16 millones de colores, por lo que cada aerolínea podrá personalizar la cabina a su gusto; y lo que es más importante, recrear ambientes nocturnos que ayudan a reducir el jetlag en los pasajeros.

Economy rosa

El confort en la cabina no lo da la iluminación únicamente, sino también la renovación del aire, que se da cada 3 minutos, junto con la graduación de la temperatura del aire acondicionado que, a diferencia de otros aviones, se puede setear en cada compartimiento independiéntemente, logrando así un mejor control de la temperatura deseada en todo el avión. Por otro lado, el ruido exterior también se ve reducido, lo que no es un detalle menor.

Logos

Con una configuración de 3-3-3, el A350 presenta asientos más anchos incluso en la clase económica, lo que se traduce en mayor confort del pasajero, y en pantallas más anchas. Cada asiento cuenta con su pantalla individual con acceso al sistema de entretenimiento de cuarta generación, que incluye HD y conección wifi.

Economy pantalla ancha

Como se puede observar, el A350 cuenta además con un detalle multimedia ideal para #avgeeks y para no tan fanáticos también. Las cámaras dispuestas tanto en la panza del avión como en el estabilizador vertical, accesibles desde tu asiento, te permitirán tener una perspectiva diferente del despegue y aterrizaje. En el momento de nuestra visita, la cámara de panza mostraba cómo dotaban de energía eléctrica al avión en tierra.

Camara panza

¿Te imaginás un reporte de vuelo incluyendo el video del despegue y aterrizaje filmado desde la cola del avión?

Camara cola

Pero es importante saber que esta aeronave no sólo cuenta con comodidades para los pasajeros, sino que también las tiene para la tripulación encargada de la seguridad en vuelo. Este es el compartimiento de descanso trasero de los TCP, al que se accede desde el galley; mientras que los pilotos tienen el suyo propio totalmente aislado del área de pasajeros.

Descanso TCP

El galley es también más espacioso que en otros aviones, para que los tripulantes trabajen con más comodidad.

Galley Trasero

Las ventanillas del avión son otro ejemplo de mayor confort, con un panel lateral diseñado para dar más espacio a los hombros incluso de las personas más corpulentas, y pudiendo ir desde la total transparencia hasta la total opacidad, con difentes grados intermedios creados por una especie de cortina, como nos mostró el guía.

Ventanillas

La cabina de Business por su lado cuenta con una configuración 1-2-1, con la cual todos los pasajeros tienen salida al pasillo, sin necesidad de molestar a nadie.

Business

Los asientos se reclinan totalmente.

Business asientos

Por supuesto, con enormes pantallas individuales.

Business pantallas

Finalmente llegamos a la parte delantera del avión, la más esperada por todos, para poder visitar el mejor asiento de todos: el del comandante. Pero nos encontramos con la puerta cerrada, por lo que no pudimos entrar al cockpit ni al área de descanso de los pilotos.

Cabina cerrada

Más tarde me enteraría que el motivo no era que los pilotos estaban dentro trabajando, sino que en uno de los grupos anteriores había habido un altercado, incluyendo algún que otro empujón, por lo que la gente de seguridad decidió cerrar el cockpit. Por suerte, en uno de los primeros grupos @sabrinaemil pudo entrar a conocerlo y me cedió las fotos para mostrárselas. Así es entonces la cabina de mandos del A350.

1 cockpit

Un acercamiento al puesto del comandante, incluyendo el famoso joystic y las palancas de los motores.

2 cockpit

Y otro al asiento del copiloto.

3 cockpit

Desde aquí, un gran saludo mío para el muchacho de los empujones que generó el cierre de la cockpit antes de que yo llegara, del cuál, ya todos se imaginarán mi opinión.

Así finalizó la visita al avión de pasajeros más moderno del momento. Al salir, la Escuadrilla Halcones de la Fuerza Aérea de Chile, parecía saludar al A350 con una de sus acrobacias.

Corazon

Fue realmente un placer poder visitar el flamante A350XWB y mostrártelo por dentro. Va un agradecimiento a la gente de Airbus por su hospitalidad durante FIDAE, y a @argintlspotters por las gestiones para poder ser parte del evento.

Te espero próximamente para seguir compartiendo más posts de lo que fue FIDAE 2016, incluyendo por supuesto, el vuelo demostración del A350. ¡No te lo pierdas!

El arribo del A350 a FIDAE 2016: Galería de fotos.

El lunes pasado llegamos a Chile para asistir a la FIDAE 2016, y con una actividad inesperada para ese mismo día: la gente de Airbus nos había invitado a recibir al flamante A350, proveniente del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde se hizo una presentación en conjunto con Aerolíneas Argentinas para la prensa local.

Por supuesto, y aunque nuestro vuelo llegó con retraso, no íbamos a desaprovechar semejante invitación, y dejando las valijas en el depósito de equipajes del aeropuerto nos dirigimos directamente al predio de FIDAE, y una vez dentro de él, al chalet de Airbus.

Ese día la niebla en Ezeiza había restringido las operaciones, y el clima en Santiago estaba bastante similar, motivo por el que la hora de arribo del A350 también se atrasó. Cuando finalmente lo vimos venir en el horizonte, el F-5 estaba haciendo su vuelo de presentación, por lo que la torre decidió que el más moderno de la familia Airbus aterrizara en otra pista, y rodara hasta la plataforma donde todos los invitados nos apostamos para sacar las mejores fotos.

Así hacía su llegada, entonces, el A350 a FIDAE

1 - Despejando pista

Durante el evento hay mucho movimiento aeronáutico, como se puede apreciar en esta foto donde un helicóptero pasa cerca del avión para aterrizar.

2 - Con helicoptero encima

Para traerlo hasta dónde estábamos apostados deberían engancharlo.

3 - Enganchando

Y así comenzaron a remolcarlo.

4 - Comienzan a remolcarlo

Aquí todos lo esperábamos con ansias, incluído el señalero.

5 - Señalero lo espera

Momentos después el tractor gira en dirección nuestra.

6 - Primer plano girando

La belleza de esta máquina, de cuerpo completo.

7 - Cuerpo completo

Imponente vista, frente a frente con el Airbus.

8 - Frente a frente

La maniobra sigue y nos deja ver el otro lateral.

9 - Lateral izquierdo

Un poco de zoom para ver el tren de aterrizaje trasero.

10 - Tren trasero izquierdo

Y otro poco para ver el morro del A350 un poco más de cerca.

11 - Acercamiento nariz lateral izq

Así es el A350 cuando te lo encontrás de frente.

12 - De frente

Y cuando mirás hacia atrás, te encontrás con el estabilizador vetical, luciendo el logo del modelo.

13 - Estabilizador vertical

Las maniobras de marcha atrás pusieron un poco de tensión al asunto, por lo cerca que quedaba la aeronave de la carpa que había colocado Airbus para acreditar el ingreso al interior del avión, al día siguiente.

14 - Midiendo la carpa

Un recordatorio al respecto de qué avión estamos hablando.

15 - XWB A350 Airbus

Y un recordatorio de que estamos próximos al Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile, donde los aviones de Lan operan en forma constante, y ascienden por sobre el fuselaje del último de los Airbus.

16 - Con LA despegando encima

Así nos despedimos de este hermoso avión.

17 - Primer plano lateral der desde atras

Pero la del lunes fue una despedida corta, ya que para el martes teníamos programado participar de la conferencia de prensa de Airbus, donde nos enteramos de las últimas novedades del fabricante europeo; y de la visita al interior del avión, donde el guía nos explicó con más profundidad algunos detalles del avión. Todo eso, y mucho más de FIDAE 2016, en los próximos posts de Ahicito.