El Museo Histórico de Villa General Belgrano: La Capillita

Muy cerca del casco céntrico Villa General Belgrano tiene un centro cultural y museo histórico donde el visitante puede enterarse de algunos detalles sobre la formación de la villa y de cómo era la vida en los comienzos. Amante de la historia, especial interés me generó, por supuesto, el impacto del hundimiento del Graf Spee en este pueblo cordobés.

Al llegar nos recibió Fede, un genio que tiene una voz espectacular, así que si te lo cruzás pedile que se cante algo. La visita guiada nos la hizo Marga, que muy amablemente contestó todas nuestras inquietudes.

El museo consiste en una pequeña muestra de 2 salas, donde te cuentan cómo avanzó la villa con la llegada de los primeros cofundadores alemanes escapados de la Segunda Guerra Mundial. En la primer sala destaca la enorme central telefónica Siemens, que aún funciona tal como Marga nos mostró. Verla funcionar es como trasladarte en el tiempo hacia décadas atrás.

También se puede ver el proyector que se utilizaba en El Munich, la actual tradicional cervecería que en los albores del pueblo funcionaba como cine. Allí funcionaban 2 proyectores en simultáneo ya que las cintas duraban 15 minutos y cada película consistía en varias de ellas, por lo que se necesitaba alternar entre una y otra máquina para pasarla completa.

La segunda sala me fascinó porque se centra en la historia del Graf Spee, cuyos marineros, luego de ser hundido el buque por su capitán frente a las costas de Montevideo, son llevados furtivamente a la Argentina donde son considerados internos. De esta forma, evitaban la condición de prisioneros de guerra que les habrían dado en Uruguay, aunque en nuestro país también terminarían siéndolo luego de un vaivén político. La tripulación fue distribuida en diferentes colonias donde se hablaba alemán, y 130 de ellos llegaron a Villa General Belgrano cuando aún el pueblo no se llamaba así. Estos hombres fueron fundamentales para el desarrollo de la villa y sus alrededores.

Pero claro, Villa General Belgrano es famosa por su Fiesta de la Cerveza, y la Oktoberfest por supuesto tiene su lugar en el museo. Allí se exponen trajes típicos y uno se entera que la tradicional celebración comenzó como una fiesta privada que, al volverse popular con el tiempo, el municipio termina haciéndose cargo de su organización.

Un dato para quién le interese: en la recepción exhiben y tienen en venta varios libros, en general referidos a la historia de la villa. Yo aproveché a comprar uno con el testimonio de uno de los tripulantes del Graf Spee, escrito por su hijo. Son cosas que no vas a encontrar en una librería de Buenos Aires, así que vale la pena revisar si hay algo interesante.

En el momento de nuestra visita, en marzo del 2022, la entrada costaba $150 por persona. A continuación, los datos para llegar o contactarse:

Dirección: Uruguay 105, Villa General Belgrano.
Días de atención: De martes a sábados. Domingos y lunes, cerrado.
Teléfono: 03546-463507
Email: fundacionlacapillita@gmail.com
Instagram

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.