El City Tour por Berlín en imágenes.

Hace unos meses atrás publiqué el post sobre el city tour gratuito que hicimos por Berlín en épocas prepandémicas. En esa ocasión me habían quedado varias fotos fuera del post que, viéndolas ahora mientras recuerdo aquél viaje, casi que funcionan como una recorrida visual (si no virtual) por la capital alemana.

Así que, a falta de viajes en avión al viejo continente, las comparto aquí con todos ustedes para que puedan darse una idea de lo que es la ciudad central de Alemania (aquellos que no la conocen) o que puedan recordar y por qué no, ya planificar un nuevo viaje (aquellos que sí ya la visitaron).

El recorrido comienza paraguas en mano, por supuesto, frente a la Puerta de Brandenburgo.

La primer parada es solemne, en el imponente (o sofocante, depende de cómo lo mires) Monumento a los Judíos Asesinados en Europa.

Seguimos por el Ministerio de Finanzas, uno de los pocos edificios de arquitectura nazi que siguen en pie, luego de la destrucción masiva que vivió la ciudad en la Segunda Guerra Mundial.

El ex cuartel de las SS, hoy está convertido en una muestra que recuerda los trágicos hechos que se vivieron el siglo pasado.

El Checkpoint Charlie fue el paso fronterizo más famoso en la época de la Guerra Fría. Allí se controlaba a quienes pasaban desde Alemania Occidental (en la sección administrada por Estados Unidos) hacia la Alemania Oriental, y viceversa.

Y si pasamos por el Checkpoint Charlie tenemos que hablar del Muro de Berlín, que separó la ciudad (y las familias) durante décadas. Allí por donde pasaba el muro, hoy los alemanes lo recuerdan con una plaqueta en el piso. Así que cuando vayas a la capital alemana estate atento a ver cuántas veces pasas de este a oeste.

A media cuadra del Checkpoint Charlie un auto en lo alto llama la atención. Es el Trabi World, donde se puede conocer más sobre el mítico auto de la Alemania comunista.

Luego se caminan varias cuadras hasta llegar al Konzerthaus Berlin, donde podés disfrutar de la mejor música justo entre las dos iglesias gemelas.

En algún punto del recorrido logra divisarse a lo lejos uno de los símbolos de la ex República Democrática Alemana: la torre de televisión, ubicada en Alexanderplatz, un punto al que el tour no llega.

El punto final del tour se da frente a la Universidad de Humbold, en la plaza donde se dió la famosa quema de libros propiciada por el nazismo.

En fin, este fue un muy breve recorrido por una ciudad que tiene mucho más para visitar. Sin ir más lejos, la foto de portada muestra al Bundestag, el edificio del parlamento alemán al atardecer. Si bien no estuvo incluido en la recorrida, está muy cerca del punto de inicio y es un paso casi obligado, tanto por su arquitectura como por su historia y actualidad.

Si querés ver más detalles sobre este tour, te invito a pasar por este post con toda la información.

¿Y vos conocés Berlin? ¿Cuál es tu lugar favorita en esta ciudad tan peculiar?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.