La Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, en Uribelarrea: Productos regionales a buen precio.

Si uno sigue conduciendo por la calle principal de Uribelarrea (la Av. Valeria de Crotto) durante unos 2 kilómetros más allá del pueblo, aproximadamente, un conjunto de edificios donde destaca una capilla llamará la atención de mano derecha. Se trata de la primer escuela agrotécnica del país, fundada en 1894, y bien vale la pena el tirón para llegarse hasta ahí.

La EAS Don Bosco de Uribelarrea nació por una iniciativa del Papa León XIII y gracias a la donación de 200 hectáreas para materializarla, de manos del fundador del pueblo donde se ubica, Miguel Nemesio Uribelarrea. El objetivo era que los jóvenes se formaran en las actividades del campo, a la vez que profundizaban en los valores cristianos que los convertirían en buenos católicos y ciudadanos de bien.

Casi 120 años después, la escuela sigue funcionando y es una institución reconocida no solo en la zona de Cañuelas, sino también en los pueblos aledaños, e incluso en el Gran Buenos Aires, desde donde hay alumnos que viajan todos los días para tomar sus clases.

Los turistas que llegan hasta Uribelarrea también buscan la escuela, pero, como nosotros, por motivos diferentes. Es que además de la institución en sí, también son muy reconocidos los productos regionales que allí elaboran, y de cuya venta la escuela consigue fondos para solventarse.

Nosotros fuimos en busca de quesos y dulce de leche (el tipo Sbrinz, que es un queso de rallar exquisito que bien merece un lugar destacado en cualquier picada, es muy recomendable). Además hay embutidos, productos de conserva y vinos. Y, una particularidad, cada uno de los establecimientos salesianos elaborar alguno de sus productos con una receta propia. En el caso del colegio Don Bosco de Uribelarrea se trata del dulce de leche con chocolate. Todo esto, a excelentes precios, que no se consiguen fuera de aquél lugar.

Una parada obligada para todos aquellos que visiten Uribelarrea y quieran llevarse unos buenos productos regionales para degustar en casa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.