Tomás Jofré: Pueblo Gastronómico.

Así se conoce popularmente a esta localidad del oeste bonaerense que, en realidad, lleva el nombre de Jorge Born, uno de los fundadores de la conocida compañía Bunge y Born, y que desde hace años aglutina a gran cantidad de gente cada fin de semana, a la hora de comer.

Tomás Jofré fue un político puntano radicado en Mercedes, que se distinguió por ser el autor del código de procedimiento penal de la provincia de Buenos Aires. Al momento de su muerte, los vecinos del partido pidieron homenajearlo bautizando con su nombre la estación del tren del pueblo donde había vivido, y así, desde 1931 la localidad y su estación tienen diferentes nombres.

Casi 100 años después, Tomás Jofré es uno de los polos gastronómicos por excelencia de la zona oeste. A tan solo unos kilómetros de Luján, el pequeño pueblo concentra una cantidad impresionante de restaurantes en las pocas cuadras que lo componen. Tanto que durante los fines de semana es realmente complicado conseguir lugar para estacionar si uno no llega temprano.

El clásico habitual es la parrilla, con tenedor libre. Pero también hay opciones de pastas caseras que se han vuelto muy famosas. Cercano a la capital federal, es una buena opción para cuando uno quiere escaparse del cemento y comer en el campo. Nosotros lo hicimos hace poco, y elegimos Lo del Tata, cuyo post con nuestra experiencia podés leer acá.

Dentro de todo el abanico de alternativas se destaca por supuesto el Almacén Fronteras, el viejo almacén de ramos generales del pueblo, que data del año 1948 cuando Rolando Fronteras lo fundó, para que luego por las necesidades de los lugareños se convirtiera en el Comedor Fronteras. Hoy, por su historia, es uno de los restaurantes ícono del lugar.

Pasada la hora de la comida, una buena opción será irse hasta la estación de tren, que ya no funciona como tal, pero que sí invita a pasar la tarde tomando mates, disfrutando del aire fresco del campo y aprovechando el atardecer para una buena sesión de fotos. Al frente, la feria ofrece artesanías y productos regionales a los visitantes que quieran llevarse un recuerdo a la casa.

Aunque el fuerte de Tomás Jofré sin dudas es la gastronomía, el pueblo también tiene una pequeña oferta hotelera para quienes quieran pasar la noche, como así también lugares para hacer turismo rural o simplemente pasar un día de campo. En el siguiente captura podrán visualizar la abundante oferta gastronómica.

Llegar desde capital federal en auto implica un viaje de 1 hora y media, aunque claro, hay que tener en cuenta que al atardecer todo el mundo vuelve al mismo tiempo y la autopista colapsa, así que puede tardarse mucho más. Habrá que tomar el Acceso Oeste hasta Luján, y allí empalmar con la Ruta Nacional 5 hasta unos kilómetros antes de llegar a Mercedes.

Una buena alternativa para comer rico y disfrutar de los hermosos atardeceres que nos regala el campo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.