Air France conmemoró el 1° cruce de Los Andes realizado por una mujer piloto.

A las 6 de la mañana de hoy aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza un vuelo muy particular. El AF228 proveniente de París en itinerario regular, fue piloteado por una tripulación íntegramente compuesta de mujeres, lideradas por la comandante Laurence Elles-Mariani, en conmemoración de la hazaña llevada a cabo hace nada más y nada menos que 100 años atrás.

El 1 de abril de 1921 la aviadora francesa Adrienne Bolland despegó desde Mendoza al mando de un biplaza Caudron G3 y en 4 horas y 15 minutos unió la ciudad argentina con la capital chilena, convirtiéndose a sus 25 años de edad en la primer mujer piloto en cruzar la cordillera de Los Andes al mando de una aeronave.

La travesía, completada a una velocidad media de 50 km/h, sin ayuda de compases ni mapas y soportando temperaturas de hasta -26°C, la llevó tan cerca del Aconcagua (punto más alto de la cadena montañosa) que en el video que filmó puede verse el Monumento al Cristo Redentor, límite entre Argentina y Chile. Es que además de haber sido la primer mujer en cruzar, fue la primer persona en hacerlo por el Paso de la Cumbre.

Las imágenes en blanco y negro no tienen desperdicio, y con sus casi 7000 metros de altura (cuando aparentemente la francesa volaba a solo 3600) se ve como una imponente pared de piedra.

En conmemoración de aquél episodio histórico, en el día de ayer despegaron de forma simultánea sendos aviones de Air France desde París. El B787 matriculado F-HRBF con destino Buenos Aires, y un B777 identificado como F-GZNJ hacia Santiago de Chile. Ambos vuelos fueron piloteados exclusivamente por tripulaciones femeninas, que fueron recibidas por autoridades gubernamentales y de sus respectivas embajadas en ambos países.

Los que quieran conocer más sobre Adrienne Bolland podrán acercarse hasta la Embajada de Francia en Buenos Aires (Cerrito 1399), en cuyas rejas se inauguró ayer una muestra fotográfica que recorren la vida de la pionera francesa.

Foto de portada: Air France.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.