Un extraño estudio de IATA para la Navidad.

Cada año, a medida que se acerca la Navidad, los mensajes de saludos y felicidades se multiplican alrededor del mundo, tanto desde el lado empresarial como del personal. Y en algunos casos surgen publicaciones un tanto curiosas, como el estudio de mercado especial que IATA (la asociación que nuclea a la mayor parte de las líneas aéreas del mundo) realizó la semana pasada.

En este documento, IATA resume la evolución de la industria aérea durante la pandemia de COVID-19 en apenas un párrafo, indicando que luego del pico de la enfermedad, los consumidores fueron recuperando gradualmente la confianza, lo que provocó un crecimiento inusual del e-commerce, mientras que la capacidad de bodega en los aviones estaba muy disminuida por haberse suspendido la actividad de gran parte de la flota de pasajeros, causando aumentos de precios en los fletes aéreos de un 65% interanual, y del 80% en el caso de los contenedores marítimos.

La época navideña, se sabe, es un período de gran demanda por parte de consumidores de todo el mundo, por lo que los niveles de carga suben, presionando también las tarifas de transporte al alza. Según las estimaciones de IATA, los precios del trineo también sufrirán un aumento del 27%, pero aún así seguirían manteniéndose por debajo de las tarifas de otros medios de transporte, por lo que la prestigiosa institución se anima a sugerir que los renos de Papá Noel serán una muy buena alternativa esta noche, si de economía de costos hablamos…

Sí, leíste bien. La conclusión de IATA es que este 24 de diciembre, Papá Noel será una alternativa competitiva al transporte aéreo clásico, y al marítimo.

Y claro está, en estas fechas, todos podemos tomarnos una licencia, salirnos del formalismo, creer un poco en la magia y cerrar los ojos para pedir que lo que deseamos se haga realidad. ¡Cuánto más en un año como el que nos tocó vivir!

Es mi deseo para todos los lectores del blog que pasen una muy linda Navidad con sus familiares y amigos; y que el próximo año que ya se acerca sea el del retorno a la normalidad. Una normalidad que sea mucho mejor que la anterior, con más respeto hacia el planeta que habitamos, y hacia nosotros mismos.

Cerremos los ojos. Es sólo cuestión de soñar, y quizá se nos da.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.