La pandemia de Coronavirus viene afectando a todo el mundo, y en todo sentido. En lo que respecta a la industria de la aviación el impacto ha sido de los más fuertes y generalizados, obligando a un cese de operaciones que, hoy se estima, no logrará volver a la normalidad hasta dentro de cinco años, según las últimas proyecciones de IATA.
A estas alturas para Aerolíneas Argentinas la crisis sanitaria ha significado una serie de cambios drásticos, quizá impensados bajo otras condiciones. Como para el resto de la industria, la premisa es «adaptarse para sobrevivir». Así en mayo pasado se anunciaba la fusión entre Aerolíneas y Austral, y la creación de nuevas unidades de negocios a fin de generar más y nuevos ingresos. Entre ellas se contaba la unidad Cargo, anuncio que analizamos en un post anterior, ya que la línea de bandera participa del negocio de cargas desde hace mucho.
En ese momento comentaba que seguramente a lo que se refería el anuncio era una jerarquización del área de cargas ya existente, a fin de darle mayor alcance. En ese sentido parece ir la noticia que se conoció oficialmente el día de ayer, ya que por primera vez en mucho tiempo Aerolíneas ha dispuesto un itinerario regular para transportar desde Ezeiza únicamente carga internacional, en esta ocasión con sus A330 de pasajeros, modalidad que ya se ha extendido en todo el mundo.
Si bien cuando comenzó la pandemia se organizó la operación especial para traer insumos médicos desde Shanghai (operación que incluyó la adaptación de algunos de los aviones para poder transportar carga incluso en la cabina de pasajeros sin asientos), en aquél momento el tramo de ida se realizaba ferry (es decir, vacío) vía Auckland.
En este caso la operación se ha modificado: el destino final será el aeropuerto de Guangzhou, en China también, donde se embarcarán los insumos médicos para traer el país. Además, la escala será en la ciudad de Madrid. Pero la novedad importante es que esta escala no será técnica sino comercial, y Aerolíneas estará tomando carga en Ezeiza destinada a ambos aeropuertos indistintamente, algo para lo que no se habían logrado las autorizaciones y permisos anteriormente.
Son 6 los vuelos programados por ahora, todos durante el mes de septiembre, y despegarán desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza los días 10, 12, 14, 16, 18 y 20 de ese mes.
Actualización 28/08/20 20:25 hs.: La división de cargas de Aerolíneas Argentinas acaba de informar que, hasta nuevo aviso, se han suspendido estos vuelos especiales con destino a China, y que se informará en cuanto se hayan definido las nuevas fechas de salida.
Esta noticia muestra cómo Aerolíneas se va adecuando a la nueva realidad del mercado, y cómo optimiza la utilización de la capacidad de sus equipos, avanzando hacia el objetivo de volverse un jugador relevante en el ámbito del transporte internacional de cargas aéreas, para lo cual planea incorporar 2 aviones puramente cargueros hacia el 2022.