En el día de ayer la división cargo de American Airlines confirmó que a partir del próximo 8 de julio volverá a operar vuelos entre Miami y Buenos Aires, con dos frecuencias semanales. Desde el hub de Miami la carga podrá conectar a destinos a lo largo y ancho de Estados Unidos, como así también a Europa y Asia.
Por supuesto, en el caso de Argentina ante la restricción de trasladar pasajeros que el gobierno mantiene en pie, se tratará de aviones que moverán únicamente carga, algo que no es nuevo para American, quienes ya organizaron una operación de este estilo durante la última temporada de semillas, batiendo incluso récords históricos en cuanto a volúmenes transportados.
Esta iniciativa es parte de la extensión del cronograma de vuelos que está implementando la aerolínea americana a partir del mes que viene. Así, desde el 7 de julio serán 347 los servicios de fuselaje ancho que estarán operando alrededor del mundo, ayudando con esto al incremento de la capacidad de bodega que, con la crisis del COVID-19 y las restricciones gubernamentales a los viajes, prácticamente se había evaporado.
Además de las rutas que American ya venía operando (y a la de Ezeiza), en julio se agregarán las siguientes:
- 10 vuelos semanales desde Dallas a Tokio (aeropuertos HND y NRT)
- 7 vuelos semanles desde Los Angeles a Tokio
- 3 vuelos semanales entre Dallas y Dublin
- 2 vuelos semanales entre Filadelfia y Roma, Frankurt y Milan
En cuanto a los servicios domésticos también hay novedades, agregándose con widebody los siguientes servcios:
- Vuelos diarios entre Los Ángeles y Miami
- Vuelos diarios entre Dallas y Kahului, Honolulu, Los Ángeles y Chicago.
En el caso de Argentina, y para interés de los spotters que tengan la suerte de pasar la cuarentena en las cercanías de los circuitos de aproximación hacia Ezeiza, los días de operación serán los miércoles y viernes.