Saliendo del Puente de Londres, justo a un costado de la Catedral de Southwark, unas casi imperceptibles escaleras bajarán al visitante hasta un angosto pasillo donde se amontonan mesas y puestos con comida callejera. Es quizá el mejor lugar para conseguir comida de todo el mundo y a buen precio en Londres, y con total seguridad, el más antiguo.
La historia del Borough Market se remonta a mediados de los años 990’s, cuando la calle conocida como Borough High Street era la principal arteria de ingreso a Londres desde el puente que lleva su nombre. No es de extrañar entonces que esta calle se llenara de mercaderes y comerciantes que pretendían vender sus productos a la gran cantidad de gente que transitaba por allí todos los días, llegando incluso a hacerle sombra (y por supuesto a crear ciertos conflictos) a los comerciantes que abastecían a la población dentro de las murallas de la ciudad.
Estamos hablando de tiempos remotos en los que no existía la refrigeración, por lo que mantener los víveres frescos era un verdadero desafío que se resolvía de una forma más que simple: la carne se llevaba hasta el mercado «en pie», es decir viva, lo que por momentos lo convertía en caótico y peligroso: En cualquier momento podía haber alguna estampida, hecho que motivó la prohibición para los carniceros de ingresar al lugar con vacas, bueyes y otros animales «demasiado salvajes».
Sin embargo, en algún momento a la ciudad le comenzó a molestar la congestión que los puestos creaban en el principal acceso sur de la ciudad, motivo por el cual el Parlamento clausuró el mercado, y poco después les permitió a los comerciantes instalarse en el predio actual, a un costado de la iglesia. Era el año 1756, y desde aquél momento el mercado más famoso de Londres funciona en el mismo lugar.
Hoy en día, y tras más de 10 siglos de historia, el Borough Market es un mercado tradicional y uno de los imperdibles en tu visita a Londres. Con más de 100 puestos, allí encontrarás gran cantidad de oferta alimenticia, tanto de productos frescos para cocinar en casa (como ser carnes, pescados, frutas y verduras); como así también comidas callejeras para degustar allí mismo.
Hay también panificados, productos de pastelería, vinos y chocolates. Pero, en mi opinión, lo más exquisito de todo eran los quesos.
Tan solo pasar por los puestos de queso y sentir el delicioso aroma es toda una experiencia. En la mayoría de ellos hay una o dos tablitas con trocitos para degustar; algo tan irresistible como peligroso, porque los sabores en aquél lugar son exquisitos y los precios están definidos en libras esterlinas…
Pero cómo resistirse a la tentación de pasear por los pasillos e ir probando un tipo de queso aquí, otra clase allá…
Más allá de mi fanatismo por el queso, las degustaciones son válidas en muchos de los locales que cuentan con productos elaborados. Chocolates y productos de panadería son otros de los más elegidos para pasar y probar.
El Borough Market funciona 6 días a la semana, de miércoles a sábado en modalidad full; mientras que los lunes y martes es un «mercado limitado», lo que significa que no todos los puestos están abiertos. Los domingos es día de descanso para todo el mundo. El horario va de las 10 de la mañana hasta las 6 de las tarde, salvo los sábados donde la actividad se traslada una hora: de 8 am a 5 pm.
Para llegar hasta él habrá que tomar de referencia el London Bridge, al que se puede acceder en metro, tren y autobús. Ir en auto seguramente no sea la mejor idea, por dos motivos: En primer lugar el mercado no tiene estacionamiento, así que habrá que pagar estadía en alguno cercano. En segundo lugar se encuentra en la Congestion Charge Zone, la zona donde se cobra una tasa diaria de GBP 11.50 por circular en días de semana entre las 7 y las 18 hs.
Lo que sí es definitivamente una buena idea es ir con calzado cómodo para caminar un buen rato entre los puestos y descubrir los que más te gustan, y por supuesto, ir con la panza vacía para poder aprovechar alguno de los platos callejeros tradicionales, como los que te sirve este muchacho de abajo.
Y por supuesto, llevar algo de dinero en el bolsillo, porque seguro con algo te tentás!
Si querés pegarle un vistazo a los locales que podés encontrar antes de ir, lo más recomendable es ir a la página oficial del mercado y revisar allí. Y si ya lo visitaste, lo más recomendable es dejar tu comentario en este post!