En una de mis últimas estadías laborales en Miami tuve la suerte de alojarme en el Hilton Miami Airport Hotel, del que ya les hablé en un post dedicado. Y digo «la suerte» no sólo porque el alojamiento en sí es muy bueno, sino porque está ubicado justo frente al aeropuerto internacional, cruzando el lago y, más allá, la autopista. Sentado cómodamente en alguna de las reposeras de la piscina, o bien apostado en la glorieta que se adentra en el lago, al despegar hay aviones que pasan literalmente sobre tu cabeza en pleno ascenso. La foto de portada del post con el Boeing 747-400F de Atlas Air sirve de muestra.
De hecho, la pista 12-30 está prácticamente alineada con la glorieta que, valga la redundancia, es la gloria para todo spotter. Y por lo que vi durante el par de horas que pasé apostado en el lugar tele en mano, la cabecera 12 es muy frecuentada por aviones cargueros, la gran mayoría de ellos de porte considerable.
Así que, en definitiva, este no solamente es un post spotter sólo apto para #avgeeks, sino que además está dedicado a verdaderos pesos pesados…
Obivamente, para arrancar corresponde hacerlo con los dueños de casa, así que aquí están los B767 de American Airlines, que aunque no son aviones cargueros (de hecho American no los tiene) bien entran en la categoría de pesados.
Y si de 767 se trata, la verdad es que aquella tarde proliferaron en el cielo miaimense…
Pasaron los de Lan Cargo, que particularmente tuvo varios despegues, y por suerte con diferentes liveries.
Pasaron por allí con el viejo esquema de Lan, con el actual correspondiente a la nueva imagen de la empresa ya fusionada, Latam Cargo, y de yapa, pasó tambien el 67 con el livery de la ya inexistente Tam. O sea, hay tres versiones posibles y en una tarde, las tres despegaron. Impecable!
Pero por supuesto en Miami operan también colores poco conocidos en nuestro querido Ezeiza, así que es todo un placer levantar la cámara y apuntar, por ejemplo, al B767F de Northern Air Cargo.
O al de Air Transport International.
O al de ABX…
Sin embargo, el de colores más llamativos de seguro fue el de Amazon Primer Air.
Pero ojo, no todos son grandotes. También despegó por RWY12 el B737 de Swift Air, otro desconocido absoluto por estas latitudes.
Y por supuesto, el de Copa que no podía faltar.
De American había montones, aunque en general salían por otra pista, pero la verdad que si los publicaba se iba a ser un poco monótono el asunto, así que mejor variamos con el A320 de Delta.
Y ahora sí, para volver a los grandotes de fuselaje ancho, uno bien conocido, que aunque no despegó por la 12, ni le saqué la foto desde la glorieta sino desde un sendero lateral que rodea el hotel, bien merece la pena. Así levantaba vuelo el Condor en Miami con rumbo a Buenos Aires, directo y sin escalas. Con ustedes el A330 de Aerolíneas Argentinas.
Claro, no fue el único Airbus con presencia en MIA. Avianca Cargo tiene también lo suyo.
Así pasaba sobre nuestras cabezas
Y así se alejaba de nosotros.
Por supuesto, como siempre, lo mejor queda para el final. Porque si hablamos de pesos pesados, no puede faltar el más grande….
Díganme si no es imponente ver semejante mole levantarse del piso.
Estaba ansioso por cazarlo. Bajaba la tarde y el tipo no aparecía, y ya estaba a punto de juntar todo e irme cuando vi que el de Air France comenzaba la operación de push back. Había llegado la hora del despegue, sólo restaba ver por qué pista lo haría, y tenía todas las esperanzas puestas en que, por el peso de la bestia, el ATC optara por asignarle la misma pista que utilizaban los cargueros. Fue emocionante descubrir, al verlo rodar a través de Flightradar, que ese día se me iba a dar. Y lo iba a poder tomar despegando de esta forma.
El A380, el avión comercial más grande del mundo, es realmente impresionante.
Pero he de ser sincero, pues mi corazón está con otro. Ella será por siempre La Reina de los Cielos; mi avión preferido.
Está claro que el livery blanco no le queda demasiado bien, pero también pude tomar los colores de Cathay Pacific cuando se alejaba.
Y por supuesto, hay también registros del B747F de Atlas Air, que incluso me regaló un cruce en el aire con otra aeronave que en ese momento cruzaba la vertical de MIA, cientos de pies más arriba.
Y para el final, la frutilla del postre. Un Boeing 747 Freighter que, ademas de no operar en Ezeiza, tiene un livery más que lindo. Damas y caballeros, el B747-400F de China Airlines Cargo.
Una forma más que interesante de terminar la estadía en Miami para cualquiera que guste de los aviones y la pasión de fotografiarlos.