Este fin de semana largo aprovechamos el tiempo libre y fuimos a visitar una muestra fotográfica a la que le había echado el ojo hacía ya unas semanas atrás. Con un tono absolutamente diferente, la exposición Resonators+ de Scarlet Page retrata a reconocidos guitarristas de todo el mundo, íconos del rock.
Se trata de 48 fotografías de músicos tomadas a lo largo de viajes que la artista realizó durante dos años, con el objetivo de inmortalizar a los mejores guitarristas del mundo. La colección nació con la intención de que se vendieran las imágenes firmadas por los músicos protagonistas para recaudar fondos para una entidad benéfica, y ahora las imágenes viajan (tanto como sus protagonistas) y son expuestas en distintas partes del mundo.
Si bien muchas de ellas no necesitan gran presentación, cada fotografía tiene una reseña sobre la vida de su protagonista, las bandas de la que formó parte y cuáles fueron sus mayores éxitos musicales, entre otras cosas.
Por si algún despistado se pregunta de dónde le suena el apellido de la artista, les cuento que se trata ni más ni menos que de la hija de Jimmy Page, guitarrista de la legendaria Led Zeppelin y coautor de uno de los himnos del rock & roll, Starways to Heaven, considerada por muchos como la mejor canción de la historia del rock (tiendo a incluirme en este grupo). Es por eso que la muestra tiene un magenetismo especial, pues Scarlet logra accesos que ningún otro fotógrafo podría lograr gracias a su vínculo familiar. Y por supuesto, papi está en el centro de la muestra.
La entrada al FOLA incluye la visita también a la exposición Antología (1957-1993) del fotógrafo y reportero gráfico argentino Jorge Aguirre. Una muestra que también me gustó mucho y la recomiendo.
Aguirre trabajó en medios de comunicación desde principios de la década del 50 hasta finales de los 80, período en el que además se dedicó a fotear la Ciudad de Buenos Aires con cierta picardía porteña que puede verse en sus obras. Tanto la ciudad como sus habitantes son protagonistas de sus fotografías, muchas de ellas curiosas y por demás ingeniosas. Quién se hubiera dado cuenta, al fin de cuentas, de que el General San Martín bancaba tanto a las clásicas máquinas de escribir Olivetti, si no fuera por la lente atenta de Aguirre?
No solo de la ironía vivía Aguirre, sino que también supo retratar momentos históricos de nuestro país, como las marchas de las Madres de Plaza de Mayo. Pero eso sí, sólo a él se le podría ocurrir tapar la cara del General Videla con una bandera… (Cuánta metáfora y mensaje en una sola imagen!).
Son dos muestras que se disfrutan, recomendables para los entusiastas de la fotografía, pero también para los amantes de la música rock. La muestra de Scarlet Page está hasta el 5 de mayo, y la de Jorge Aguirre finaliza el 23 de Junio.
Para aprovechar. Toda la información necesaria en la página web del FOLA.