Para viajar hasta Santiago de Querétaro volar no era una alternativa viable. La única opción desde la CDMX era el vuelo de Aeroméxico que salía realmente una fortuna, así que decidimos buscar servicios por vía terrestre. Así dimos con Primera Plus y nos trasladamos hasta la Terminal Central del Norte para tomar el micro correspondiente.
A pesar de no estar abordando un avión, la Central del Norte hace recordar a un aeropuerto. Está muy bien organizada y señalizada, como para que uno pueda moverse con facilidad dentro de la misma, y a su vez está dividida en salas de espera, cada una de las cuales además tiene asignada una determinada cantidad de dársenas.
La empresa Primera Plus tiene allí una sala de espera exclusiva, equipada con toma corrientes para poder cargar celulares o enchufar una laptop. Allí mismo está también la zona de recepción de equipaje, ya que a diferencia de cómo estamos acostumbrados en Argentina, aquí las valijas se entregan con anterioridad a abordar.
Otra similitud con los aeropuertos tienen que ver con los controles de seguridad, aunque en este aspecto hay algunos detalles que no se entienden bien. En cada una de las puertas que dan acceso a las dársenas hay instalados detectores de metales y scanners de control por donde se pasa el equipaje de mano. Lo inentendible es que luego de pasar por allí, el equipaje sea revisado físicamente por un oficial de policía al momento de abordar el micro.
Lo mismo sucede con los pasajeros. Luego de haber pasado por los detectores de metales (en donde si sonó la alarma te cachean), justo antes de subir al micro te vuelven a cachear. En otras palabras, los controles electrónicos en los accesos carecen de sentido ya que luego al pie del micro se dan los controles físicos.
Ahora sí, dejando de lado la infraestructura de la terminal, podemos hablar del excelente servicio de Primera Plus. Con micros muy cómodos y equipados con un wifi a bordo que funciona aceptablemente bien, cada uno de los asientos cuenta con su pantalla individual con entretenimiento a bordo que incluye una selección de películas, música, libros y juegos. Al subir, en cada asiento uno encuentra sus auriculares.
El pasaje incluye un refrigerio, así que antes de subir al micro uno puede elegir la bebida con la que acompañará «la bolsita feliz». Agua mineral, jugos y gaseosas son las opciones disponibles.
La bolsita contiene un sandwich con jalapeño (agarrate con el picante) y una barrita de cereales. Suficiente para pasar las horas que nos esperan arriba del micro.
De esta forma se viaja por tierra en México, una alternativa para aquellos destinos cercanos a CDMX, ya que en un país tan grande si uno se aleja mucho la mejor forma de transportarse será por avión. Pero sinceramente, al menos en nuestra experiencia, el nivel del servicio por bus es muy bueno, así que será una alternativa a considerar cuando estés por allá.