Hacia el extremo noroeste de la provincia de La Rioja, cercana a la Coordillera de los Andes, la pequeña localidad de San José de Vinchina dispuesta a lo largo de la ruta 76 y con escasas dos o tres cuadras de ancho más allá de la misma, se convierte en un punto estratégico para quién se quiera aventurar en la montaña a conocer las maravillas naturales que esta región del país esconde.
Casi perdida en el mapa y aún con antiguas construcciones de adobe que apenas se sostienen en pié, Vinchina es hogar de unas 2400 personas según el censo 2010, ninguna de las cuales se hace notar. Las tardes en este pueblo cordillerano son extremadamente apacibles, solo alteradas por algún que otro auto que recorra la RN76 que en la zona urbana se convierte en la avenida principal.
El punto más tradicional en la zona urbana sea quizá la «Casa del Balcón», que aún hoy puede visitarse (aunque no ingresar) en una esquina de la avenida, a metros de donde la ruta hace un fuerte giro de 90° hacia la izquierda.
Construida durante el Siglo XIX por Lázaro Martínez, es el único edificio del pueblo que ostenta un balcón, ideado según se cuenta para que su mujer pudiera verlo cuando realizaba sus viajes de negocios a Chile, aunque me parece más verosímil la idea de que el objetivo era poder vigilar a los peones que trabajan los campos aledaños de los que Martínez era también dueño.
Hoy en día Vinchina se presenta como un punto de salida para interesantes (y largas) excursiones como ser la de la Laguna Brava (que hicimos y tendrá sus posts exclusivos próximamente) o como la del cráter «Corona del Inca», que si bien no hicimos, por lo que se ve debe ser alucinante y, por supuesto, es el necesario pendiente para volver a estos pagos algún día.
El pueblo cuenta con alguna infraestructura de turismo muy básica, y hasta sorprende ver frente a la plaza un cajero link cuando otras localidades aparentemente más grandes no tenían servicios bancarios. En cuanto a alojamiento la oferta no es mucha, pero en este post al que accedés haciendo click aquí podes ver el Hostal Portal de la Laguna donde nos hospedamos nosotros. Una buena opción, ya que de lo contrario habrá que hacer noche en Villa Unión, distante a unos cuantos kilómetros, lo que implica tener que salir muy temprano para hacer estas excursiones de día completo, y volver ya de noche.