Cuando uno llega a la ciudad de Hamburgo y pregunta por las cosas que se pueden hacer o visitar, en general hay una respuesta que, independientemente de a quién se le pregunte, está en boca de todos. La tradicional Fischmarkt ( o Feria del Pescado, según su traducción literal) es una de las experiencias imperdibles cuando uno visita esta ciudad alemana.
Surgida hace más de tres siglos, la Fischmarkt no pierde vigencia y se la puede visitar cada domingo, desde bien temprano a la madrugada. Esto tiene que ver con su tradición de antaño, cuando el pescado debía ser vendido muy temprano, antes de que la gente fuera a la iglesia. Así es como aún hoy en día el horario al alba sigue manteniéndose, aunque cambia según la estación. Durante el verano es de 5 de la mañana hasta las 9.30 hs., mientras que por las condiciones meteorológicas (léase frío gélido) esto no es factible durante el invierno, por lo que el horario de arranque se atrasa hasta las 7 am.
Antiguamente se vendía únicamente pescado, razón por la cual la feria lleva ese nombre y se instala aún hoy en las cercanías del puerto, ya que de esta forma el producto se desembarcaba y se ponía a la venta de inmediato. Pero con el correr del tiempo se agregaron nuevos ítems a las ventas de la feria, principalmente frutas, verduras y flores. La tradicional forma de venta es a los gritos, en ocasiones haciendo subastas, y otras veces los comerciantes incluso regalan sus productos para atraer más público. Es un espectáculo digno de verse.
En este video se ve al vendedor de plantas en plena faena.
Actualmente se pueden encontrar en la feria artículos de los más variados, incluyendo quesos, fiambres, souvenirs y prendas de ropa. De hecho yo aproveché para comprar los recuerdos y regalos del viaje. El uniforme de mini marinero hamburgués no tiene desperdicio. Eso sí, siendo tan temprano a los «pancitos de pescado» no me les animé.
Ubicada en la Grosse Elbstrasse 9, llegar a la Fischmarkt en el barrio de Altona es relativamente fácil. Viajando se puede llegar con la línea U3 de subte, o bien con las S1 y S3 de ferrocarril. Las estaciones serán Landungsbrücken y Reeperbahn, respectivamente. En cuanto a colectivos, la línea 112 tiene una parada llamada, precisamente, Fischmarkt. Y por supuesto se puede ir en auto, aunque quizá se complique un poco para estacionar…
Vale la pena entonces levantarse temprano y aprovechar la feria. Si tenés oportunidad y parrilla a mano no es mala idea comprar un sabroso pescado para degustarlo esa misma noche. Y sino, es un lindo paseo conociendo una de las tradiciones más características de Hamburgo, y sus simpáticas chicas.
Te espero en los próximos posts para seguir conociendo la hermosa Hamburg!