Walking Tour por Bruselas, Parte I: La mítica Grand Place.

En Bruselas estuve muy poco tiempo, apenas un par de días que no alcanzaron para ver todo lo que tiene Bélgica, así que de seguro será un punto a reincidir cuando tenga la oportunidad. Pero aún así, durante el único día completo que tuve en esta hermosa ciudad, pude conocerla con algún grado de detalle gracias al walking tour que hice. De esta modalidad de toures a pie guiados ya hablé en otro post y son una buena opción para tomar un primer contacto con una ciudad. En este caso lo hice con Viva Brussels, y quién nos esperaba en la Grand Place bajo una sombrilla naranja era Abelardo, un peruano que era rápido al hablar y más aún al caminar.

La Grand Place es el punto neurálgico de Bruselas y se trata de un lugar hermoso donde uno no puede dejar de sorprenderse con los ornamentos que decoran los edificios a su alrededor, muestra clara de que fueron levantados por gente a la que el dinero no le faltaba. De noche, la iluminación la convierte «en otro lugar» y la hace aún más linda, tanto es así que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es considerada como una de las más bellas plazas del mundo.

Tal como nos contó Abelardo, la Grand Place tuvo sus orígenes como mercado de la ciudad, y según él fue punto de lucha entre la nobleza y los comerciantes, que a medida que iban ganando más dinero se hacían más ricos y poderosos. De ahí que se construyera en este lugar el ayuntamiento, para contrastar contra los edificios de los comerciantes, pero esta obra duró unos 50 años en total y estuvo a cargo de varios arquitectos. Seguramente a consecuencia de ello es que se dieron algunos errores importantes, como ser la asimetría del edificio, donde las ventanas de un lado son diferentes a las del otro; y cuya puerta está descentrada con respecto a la columna principal que tiene arriba, en lo que parece el error más grosero tal como puede verse en esta foto.

Según cuenta la leyenda, tanto fue el bochorno del último arquitecto al darse cuenta (a último momento) de estas cuestiones, que subió a lo alto de la torre y se suicidó. Sin embargo también hay versiones que dicen que esto no habría sido un error, sino algo bien planeado con trasfondos simbólicos.

A un costado del edificio se encuentra la casa en la que Karl Marx festejó el Año Nuevo 1847/1848, durante su exilio en Bruselas, donde escribió el Manifiesto Comunista junto a Engels. Y a metros de allí, sobre una calle lateral, uno se encuentra incrustada contra la pared la imagen de Everard Serclaes, quien se convirtiera en héroe de Bruselas al reconquistar la ciudad de manos de los flamencos para que la legítima heredera, Juana, tomara posesión de la corona luego de la muerte de su padre. Sin embargo Serclaes tendría un final trágico cuando, por oponerse a las medidas que la nobleza llevaba adelante, fue asesinado. Tan particular como su muerte es la estatua de Serclaes, ya que se dice que si uno le toca el brazo volverá a visitar Bruselas, y que si se pasa la mano acariciando de la cabeza a los pies, Serclaes se encargará de que encontremos pareja. Y se ve que son muchos los que quieren volver o casarse, porque a la figura se la ve claramente desgastada de tanta caricia que le dan.

Así nos despedimos de la Grand Place de Bruselas y seguimos camino por la ciudad, pero sería demasiado poner todo en un mismo post, así que mañana te invito a pasar de nuevo por Ahicito Nomás, ya que la segunda parte se publicará en día especial. Mientras tanto, para calmar las ansias, te dejo una foto #avgeek, porque ni siquiera entre tanta belleza arquitectónica se puede dejar de viciar.

Estela a la vista de un avión sobrevolando la ciudad de Bruselas, detrás del ayuntamiento de la ciudad.

Te espero por acá mañana!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.