Los kiwis son sumamente simpáticos y agradables, eso ya se sabe. Pero a eso hay que agregarle que en Argentina están de fiesta, y no es para menos ya que el pasado 1 de diciembre cumplieron un año del vuelo inaugural de la ruta Auckland – Buenos Aires. Hace un año atrás Ahicito estuvo en la cabecera 11 del Ministro Pistarini para registrar la aproximación final del ZK-OKC y te lo mostraba en este post al que accedés aquí.

«Chapas afuera» para el B777-200 de NZ en final a RWY11 haciendo el vuelo inaugural ANZ30. 1 de diciembre 2015
En ese momento el equipo que operaba la ruta era el B777 en su versión más chica, pero luego de alguna demora con respecto a la fecha planificada, desde el mes de noviembre el único avión que conecta en vuelo directo y sin escalas la Argentina con Oceanía pasó a ser un flamante (y hermoso) B787-9 Dreamliner. De este aún no tengo registro fotográfico, pero prometo ir pronto y cazarlo aterrizando en Ezeiza. Cuando lo logre tendrán el reporte fotográfico en este mismo medio. Palabra de honor!
En el día de ayer Air New Zealand realizó un cocktail en la terraza de sus oficinas ubicadas en la zona de Retiro para festejar y agradecer a quienes los acompañaron en este año de actividades en nuestro país. En mi caso, por un viaje laboral me había perdido el evento que habían organizado el mes pasado, así que aquí me dieron revacha!
La anfitriona del evento fue la marketing manager pero las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Axel Obaditch, gerente general para Sudamérica, que con muy buen humor agradeció a los medios que los acompañaron en lograr cerrar un año muy exitoso, con lo que implica esto para una primera operación en Sudamérica, y en un país como Argentina donde se estaba cambiando de gobierno y la apuesta de los neocelandeces se hacía doblemente riesgosa. Sin embargo, a Obaditch se lo vió muy feliz al anunciar que habían cumplido los objetivos (tanto los propios como los de la matriz), y destacó algunos puntos que enumero a continuación:
- Durante este año de operaciones en Argentina se excedieron todas las expectativas.
- «Volar a Nueva Zelanda no es tomar cuatro barcos, cuarenta tormentas en el medio y llegar tres meses después; son solamente 13 horas».
- La ocupación de los vuelos hoy en día es del 80%.
- Esperan una muy buena temporada, por lo que ya están enfocándose en qué hacer luego de la temporada para apuntalar el negocio cuando los números por lógica empiezan a caer.
- Destacó las bondades del B787 para los vuelos largos, haciendo hincapié en el ambiente. Textualmente «Antes yo me bajaba a los cachetazos y muy mal, hoy en día uno se baja y se nota la diferencia».
El éxito de Air New Zealand en Argentina no viene sólo de la mano de los pasajes, sino que también hay una buena performance en la parte de abajo de avión, donde además de tus valijas viaja la carga. De hecho hoy en día la cuarta frecuencia que agregaron desde el pasado 12 de diciembre viene muy bien porque con tres vuelos se estaban quedando cortos para la cantidad de mercadería de importación que tienen para mover.
El evento estuvo amenizado con un muy buen show de música, e hidratado con buen whisky que uno podía degustar en los asientos de avión que tenían dispuestos en la terraza para que los invitados pudieran relajarse más cómodamente.
Además, cuando fue su turno, la gerente de marketing hizo un repaso de las cuestiones que unen a argentinos y neocelandeces, y uno de los puntos destacados fue el vino, donde nosotros arrasamos con el malbec pero ellos salen victoriosos si se trata de blancos, que de hecho se podían degustar allí mismo y por supuesto me vi obligado a probar.
Y por supuesto, en una fiesta de cumpleaños, no podía faltar la torta!
Air New Zealand une Buenos Aires con Auckland cuatro veces por semana en un vuelo de 13 horas, lo mismo que te toma llegar a Europa. Al menos hasta fin de febrero, las salidas son los días lunes, miércoles, viernes y domingos. Desde Auckland se puede conectar fácilmente a Asia y Australia; y una particularidad muy atractiva es la posibilidad de hacer un stopover en Sydney con el mismo pasaje a Auckland, sin pagar un peso más, conociendo dos países al precio de uno.
Vaya un agradecimiento para la gente de marketing de Air New Zealand, especialmente para Tomás y Natalia por la invitación; y por supuesto para Nancy, la gerente de cargas!
Felicitaciones a Air New Zealand por su primer año en Argentina, y brindamos porque sean mucho más!