Una parada en Puerto Almanza, lo más austral de Argentina.

El día estaba horrible: mucho frío, un viento que te volaba la peluca e incluso durante tramos de la visita a la Estancia Haberton que podés leer en este link había caído agua nieve. Aún así, la bifurcación en el camino que lleva desde la Estancia hacia la Ruta 3 invitaba a explorar, y así lo hicimos. Giramos a la izquierda entonces, y avanzamos hacia Puerto Almanza.

botes-atracados

Puerto Almanza está ubicada en la desembocadura del río homónimo en el Canal de Beagle y se trata de la localidad urbana más austral del país, estando incluso más al sur que Ushuaia. Se originó con el establecimiento de un puesto de Prefectura Naval en 1966, y según pude investigar por internet, su población está mayormente dedicada a la extracción de centollas, mejilliones y otros moluscos; además de mantener criaderos de truchas y erizos de mar.

equipos-de-pesca

No fue mucho tiempo el que estuvimos en el lugar, ya que al llegar las condiciones climáticas empeoraron: el cielo se cubrió de nubes bajas y el viento, a orillas del Beagle, era no sólo fuerte, sino también helado. Recorrimos el camino costero con el auto, hasta llegar al extremo del pueblo allí donde está el amarradero donde se ven tanto botes pesqueros como veleros deportivos.

velero-atracado

Estábamos, literalmente, en el fin del mundo. Ante nuestros ojos sólo el Canal de Beagle nos separaba de la Isla Navarino, ya perteciente a Chile. La niebla estaba muy cerrada, pero fuimos pacientes y el viento nos hizo el favor de despejar un poco el día, para que al fin pudiéramos ver lo que intuíamos que estaba ahí: Puerto Williams.

puerto-williams

Salimos del auto abrigados con todo lo que teníamos a mano en busca de la preciada foto con la población más austral del mundo, de fondo. Las nubes volvieron a bajar y no quedó otra que esperar un poco, pero finalmente tuvimos nuestra recompensa, y un poco de sol iliminó la costa chilena.

se-levanto-la-niebla

Y por supuesto, aprovechamos para sacarnos la foto.

pto-williams-detras-de-mi

En el afan de acercarnos lo más posible nos habíamos adentrado bastante en la península, y volviéndonos hacia atrás nos encontramos con una vista panorámica de Puerto Almanza, donde se advierte lo pequeño del poblado a lo largo de la costa del Beagle.

vista-de-puerto-almanza

El viento helado hizo que no nos tomáramos más que lo necesario para sacar un par de fotos y retratar el momento, y pronto estábamos arriba del auto de nuevo. Unos momentos más para observar el paisaje, y algún que otro comentario sobre lo solitario del lugar, y lo que debe ser pasar el invierno allí si en pleno enero el clima era así; y pusimos en marcha el auto para ir volviendo a la ciudad.

paisajes-de-almanza

Nos quedó pendiente comer algún plato con centollas en Puerto Almanza, así que para la próxima visita a Ushuaia estará en la agenda. Fue una linda parada, totalmente fuera de programa, y el haber podido sacar la foto, la frutilla del postre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.