Durante la última sesión spotter en Aeroparque fui testigo de algo inusual de ver desde la reja del estacionamiento norte. La operación de push back, por la que el avión es remolcado en marcha atrás hasta salir de la posición asignada y quedar en condiciones de moverse por sus propios medios, esta vuelta se dio hasta la mismísima calle de rodaje, por lo que desde nuestra posición pudimos ver todo con lujo de detalles. En este post, el paso a paso para que el B737 de Aerolineas Argentinas puediera ocupar cabecera y levantar vuelo.
La operación arranca con el tractor remolcando al Boeing.
Personal de Aerohandling, la empresa de rampa de Aerolineas, sigue la operación de cerca, y de a pie.
El tractor y el avión giran, dejándolo alineado con la calle de rodaje.
Ya finalizada la operación de remolque, el tractor se detiene y el operador se acerca.
Mete la cabeza literalmente en la bahía del tren de aterrizaje para desenganchar el avión del tractor.
Y una vez listo, se aleja para entrar en el ángulo de visión del piloto y hacerle señas.
El tractor desaparece, mientras los operadores siguen chequeando todo.
Por fin saca la cabeza de la bahía del tren, esta vez, de forma definitiva.
Ahora sí, los operadores se alejan del avión, caminando hacia atrás.
Y el primer oficial del LV-FUA no pierde la oportunidad de saludar a los spotters mientras avanza hacia la cabecera 13.
El Boeing 737 en plena carrera de despegue, a todo motor.
V1. Rotate.
Y se aleja de nosotros, rumbo a su destino, dejándonos esta serie de fotos como recuerdo.
Se fue el B737 de AEP, pero de seguro volverá. Como también espero que vos vuelvas por Ahicito para disfrutar el próximo post.