Iglesias de Colonia I: Basílica del Santísimo Sacramento.

A orillas del Río de la Plata, la ciudad de Colonia del Sacramento cuenta con el privilegio de tener la iglesia más antigua de Uruguay. El que comenzara en el año 1680 como un rancho de paja construído por los portugueses fundadores de la ciudad, es hoy una iglesia simple pero bonita, donde prima el blanco en toda su estructura.

Torres Iglesia

Así como la ciudad que la alberga, la iglesia tiene también mucha histora, al punto de aparecer mencionada en los diarios de viaje Charles Darwin por estas latitudes. Para el momento de su visita a Colonia, la iglesia estaba destruída a causa de la caída de un rayo que hizo explotar las municiones guardadas en el polvorín ubicado debajo de la sacristía años atrás. Esa fue una de las tantas veces que el edificio debió ser reconstruído.

Altar

Para el momento de nuestra visita, por el contrario, a la iglesia se la veía en pie, cuidada y hasta novedosamente moderna. Y digo «novedosamente» porque no es habitual encontrar una exposición de arte dentro de un templo, pero ese fue el caso en esta iglesia uruguaya, cuyo sacerdote a cargo había autorizado una muestra relativa a las aves.

La cruz

Así es como, colgando de aquí y de allá, por toda la iglesia uno podía ver esculturas de aves hechas con diferentes materiales; las más grandes de las cuales, colgaban del techo ubicadas en la parte central de la nave.

Pajaros en el aires

Algunas de ellas parecían mirarte fijo…

Te mira

Claro que no era todo arte avícola en la iglesia. También estaban las imágenes religiosas, aunque no eran muchas. No se trata de una típica iglesia católica cargada a más no poder, sino todo lo contario, la sencillez y la blancura le dan un aire más cercano a uno.

Pidiendo a la virgen

Por supuesto que el altar estaba libre de todo pájaro, y allí se podía ver la pila bautismal originalmente traída desde Brasil, según Carlos, el guía con el que hicimos el city tour por el barrio histórico.

Sillon y pila bautismal

Otra cosa que también es original son las columnas de la entrada. Esto es fácil de advertir mirando la piedra con la que están construidas, diferente a simple vista de las paredes del resto de la iglesia.

Columna original

La Basílica está junto a la Plaza de Armas, en medio del barrio histórico que es paseo obligado para todo aquél que pase por Colonia. Seguramente cuando vayas, la exposición ya no esté más, pero según nos dijo Carlos, el padre es bastante accesible, así que en una de esas te encontrás con una iglesia adornada con otro tipo de arte.

En familia

Pero claro que no es la única iglesia de la ciudad. En un próximo post visitaremos la Capilla de San Benito, con su particular santo negro. Y allí sí que no hay especímenes alados  como estos.

Puro ojo

¡Te espero entonces en el próximo post de Ahicito!

2 comentarios en “Iglesias de Colonia I: Basílica del Santísimo Sacramento.

  1. CAROLA

    POR FAVOR QUISIERA SABER EL E-MAIL DE ESTAS PARROQUIAS. CATEDRAL DE COLONIA, NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES (SORIANO) Y NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (CARMELO) GRACIAS!!!!

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.