JUICE: La misión espacial europea en busca de otro planeta dónde vivir.

Llena de orgullo, la gente de Airbus Defense & Space presentó en FIDAE 2016 la misión JUICE de la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés), para la que fueron nominados como el contratista primario.

JUICE, sigla derivada de JUpiter ICy moons Explorer, será en palabras de Christophe Roux, director para Latinoamérica, un evento único. La misión viajará más de 6 millones de kilómetros para llegar a Júpiter, donde al menos pasará tres años haciendo observaciones detalladas del gigante del sistema solar y tres de sus lunas: Ganymede, Callisto  y Europa (que es la que ilustra el post con la foto de portada).

JUICE

JUICE. Foto: ESA.

Júpiter y sus lunas son particularmente interesantes, no por el tamaño del planeta, sino porque en conjunto forman una especie de «sistema solar» propio, y porque en sus satélites se ha detectado la presencia de hielo y se piensa incluso que puedan tener océanos internos, es decir, agua en estado líquido.

Con estas sospechas sobre la mesa, JUICE estudiará la atmósfera de Júpiter, el funcionamiento del «mini sistema solar» incluyendo la interacción de Júpiter con Ganymede, la única luna del Sistema Solar de la que se sabe que genera un campo magnético propio, y por supuesto, estudiará las posibilidades de que alguna de las lunas sirva como hábitat para la vida humana.

Jupiter_s_cratered_moon_Callisto

La luna Callisto. Foto: ESA.

Pero lograr este objetivo de investigación científica no será nada sencillo. Para ello se necesitará un viaje exitoso de más de siete años, estando el lanzamiento de la misión planificado para 2022, mientras que la llegada a Júpiter se espera para 2030. Una misión de estas características no tiene precedente en el mundo, y por tanto deberá realizarse con una nave especialmente diseñada para trabajar en un medio a donde la energía del sol casi no llega, por estar tan lejos. Así es que Airbus Defense & Space está embarcada en el desarrollo de, entre otras cosas, el mayor generador solar jamás construído, de 97 m2.

Y con llevar la nave hasta allí sana, salva y operativa no se termina la cosa, ya que el desafío implica también hacer viajar los datos que recopile de vuelta hasta la Tierra.

Jupiter_mission_contract_ceremony

Ceremonia del contrato de la misión a Júpiter. Foto: ESA.

En diciembre pasado la ESA anunció el contrato de EUR 350 millones otorgado a Airbus D&S para el diseño, desarrollo, integración, prueba, lanzamiento y puesta en marcha de la nave en el espacio; aunque sin incluir el lanzador Ariane 5, que sería comprado luego.

Se trata de una tarea fascinante, cuyas características quedan plasmadas en este video:

Un dato de color para los argentinos, es que nuestro país estará involucrado en esta movida espacial europea, a través de la Estación Espacial de Malargüe, cuya enorme antena vimos a lo lejos cuando volvíamos de la Payunia, y de la cual te hablé en este post.

Antena

La antena de la Estación Espacial de Malargüe, en Mendoza, Argentina, vista desde el camino a Payunia.

Así es que Airbus Defense & Space tiene a su cargo una tarea única e histórica, que tiene el potencial de, algún día, cambiar la vida de la humanidad entera. ¡Imaginate si dentro de 50 años, en vez de tomarte un avión para visitar a un amigo en la Patagonia como podés hacer ahora, te tomás una nave espacial para disfrutar una cervecita con él en Callisto!

Igualmente, y por ahora, nosotros seguimos con los aviones, así que no te pierdas los próximos posts de Ahicito con más FIDAE 2016.

Foto de Portada: European Space Agency (ESA).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.