Airbus Defense & Space presentó sus productos en FIDAE 2016.

La Feria Internacional del Aire y del Espacio que se realiza en Santiago de Chile no sólo abarca las novedades de la industria de la aviación comercial, sino que también ampara expositores involucrados en temas de defensa y espaciales. Es el caso de Airbus Defense & Space, la división de Airbus Group que también estuvo presente en FIDAE 2016 y presentó sus actividades a la prensa.

La compañía cuenta con tres divisiones de negocios, cada una dedicada a un foco diferente:

  • Aviones militares, que produce aviones de carga militar y de combate, sistemas aéreos no tripulados y todos los servicios de apoyo a los mismos.
  • Sistemas espaciales, dedicada a la industria de los satélites, lanzadores y misiones científicas, y sobre la que hizo foco la conferencia de prensa en que participamos.
  • CIS (Communications, Intelligence & Security), enfocada en comunicaciones terrestres y vía satélite, y servicios de inteligencia y seguridad.

En este video, un corto resumen de la paleta de productos de los que dispone la compañía.

La División Space Systems se mostró como líder mundial en su rubro, con el 50% de los lanzamientos de satélites comerciales del mundo en su haber, a través de Ariane, y ostentando el primer puesto dentro del ranking de exportadores mundiales de satélites de observación de la Tierra. Según palabras de Christophe Roux, director para América Latina, la estrategia de la empresa se basa en tener presencia en toda la cadena de valor del espacio, pasando por la electrónica espacial, los servicios de lanzamiento, la producción de satélites en sí, la exploración espacial y los servicios de comunicación por satélite y de geo-inteligencia.

Las aplicaciones de sus productos y sistemas se pueden concentrar en dos grandes grupos:

  • Recursos y Medio Ambiente: para el mapeo cartográfico y topográfico, la protección ambiental de, por ejemplo, ecosistemas delicados, tanto en zonas terrestres como marítimas, agricultura y monitoreo forestal. Dos ítems destacables aquí son la gestión de desastres, posibilitando una mejor preparación para combatir catástrofes naturales a través del estudio de imágenes satelitales, y la gestión de recursos como ser petróleo, gas y minería.
  • Defensa  y Seguridad: abarcando tanto sistemas de seguridad para gobiernos y organismos militares, como así también la vigilancia aérea y marítima para incrementar la seguridad de las operaciones por aire o mar, tanto civiles como militares.

El final de la presentación estuvo dedicado íntegramente a la misión espacial más ambiciosa de la que se tenga noticia, y de la cual Airbus Defense & Space es parte neural. Los detalles de JUICE, en el post de mañana.

Foto de portada: ESA (European Space Agency)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.