El Faro de Key Biscayne: Un monumento histórico de Miami.

La mayor atracción del Bill Baggs Cape Florida State Park es el histórico faro que, tal como les conté en este otro post, en un principio no pude visitar porque la tormenta que se avecinaba había decretado su cierre temprano. Por eso mismo, cuando el anfitrión de la reunión regional me dijo de aprovechar que yo volaba a la tardecita para visitar el parque antes de volver a Buenos Aires, la idea me pareció inmejorable: el día estaba soleado y era seguro que podría subir al faro y tomar las fotos que me habían faltado. Así que, sin más, enfilamos hacia Key Biscane, aunque esta vez yo iba como pasajero.

Ingreso al faro

El ingreso al faro está rodeado de palmeras enormes que crean un paisaje muy especial.

El faro, hoy con 95 pies de altura (unos 29 metros aproximadamente), no siempre fue como se lo aprecia en la foto portada de este post, sino que tuvo una historia muy accidentada y fue escenario (sino protagonista) de fuertes momentos de la historia de Florida y de Estados Unidos.

Desde Abajo

Visto desde la base, la altura del faro impresiona.

Se lo construyó en 1825 ante la necesidad de evitar los frecuentes accidentes marítimos que había en la zona del Cayo Vizcaíno, proyecto para el cual se nominó a Samuel Lincoln de Boston, quién se embarcó con rumbo a Florida a fin de comenzar la obra para nunca más ser visto. Aparentemente el buque que lo transportaba había naufragado, y nunca más se lo encontró ni a él, ni a su tripulación. Lincoln fue la primer «víctima» del faro, pero no sería la única.

Casa del cuidador

Detrás del faro está la casa del cuidador, que hoy en día es una réplica de la original.

Una vez que Noah Humphreys terminó de construirlo (en reemplazo de Lincoln) con los originales 65 pies de altura y escaleras de madera en el interior, John Dubose fue nombrado como primer cuidador, tarea para la cual se mudó con toda su familia a un territorio en disputa con los indios Seminole, nativos de esa zona. Los Seminole, en resistencia a la invasión de sus tierras, atacaron frecuentemente el faro, y en 1936 lo incendiarion, con un esclavo y el asistente del cuidador refugiados adentro.

El faro

Subir hasta el balcón es «obligatorio» para todo aquél que no sufra de vértigo.

Aunque Thompson pudo ser rescatado por un navío de la Armada alertado por la explosión que se dio en el faro, la construcción fue abandonada por largo tiempo, más precisamente hasta el año 1847 en el que pudo ser reconstruído. Esta vez, las escaleras eran de hierro, tal como las que se ven en las fotos.

Interior del faro

La angosta escalera de caracol hoy es de hierro. La original era de madera y ayudó al incendio.

Recién en 1855 se remodeló el faro llevándolo a su altura actual, sin embargo fue poco lo que funcionó ya que seis años después Florida se separó de la Unión de estados, y las luces del faro fueron apagadas para que no sirvieran de ayuda a la marina de la Unión que tenía control sobre el mar en aquella zona.

Vista desde la ventana

Cada tanto el ascenso es iluminado por ventanas desde donde se puede intuir lo que será la vista.

Finalmente, en 1878 la luz del faro se extinguiría definitivamente al ser reemplazado por otro más adentrado en el océano, y la situación de abandono perduró por unos 100 años hasta que el Estado de Florida compró el área y creó el parque, reconstruyendo el faro una vez más. Lo que hoy se puede visitar, sin embargo, es una reconstrucción de 1996, necesaria luego del paso del Huracán Andrew, que en el ’92 volvió a destruir el faro.

Vista del mar

El Océano Atlántico, donde tantos accidentes marítimos había antes de la construcción del faro.

Luego de subir 109 escalones por la escalera de caracol metálica, uno llega al acceso al balcón que rodea el faro en su cima, desde el cual se tiene una vista inigualable de Key Biscayne, el océano, la playa, e incluso los edificios de Miami en el horizonte.

Vista de la ciudad

Los bosques aquí, y más allá, en el horizonte, los edificios de la Ciudad de Miami, vistos desde el faro.

Definitivamente, es una vista que valió la vuelta al parque y estar corriendo para no perder el vuelo de regreso.

Horarios Faro

El faro permanece abierto de 9 a 17 hs. En algunos horarios específicos hay también tours guiados.

El faro de Key Biscayne, junto con la réplica de la casa del cuidador, es un lugar lleno de historia que merece ser visitado cuando vayas a Miami. Y por supuesto, tenés que subir, porque la vista desde arriba es única, para lo cual tenés tiempo entre las 9 AM y las 5 PM. ¡No te vuelvas a tu casa sin esa postal!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.