Visita a Key Biscayne y el Parque Estatal Bill Baggs Cape Florida.

Aprovechando el auto que había alquilado para mi fin de semana libre en Miami Beach tomé la autopista y salí de la ciudad con rumbo al Rickenbacker Causeway, que une el continente con el Cayo Viscaíno, naturalmente separados entre sí por el Océano Atlántico, y cuyo cruce ofrece muy lindas vistas de la ciudad (especialmente de noche), dignas de ser fotografiadas si uno no estuviera al volante.

Centro comercial

La avenida principal de Key Biscayne flanqueada por palmeras a ambos lados.

Key Biscayne es un muy bonito barrio ubicado a las afueras de Miami, en una isla cercana al continente formada sobre un arrecife de coral, y a la que se llega en apenas 20 minutos de auto desde Miami Beach, aunque le pifies a la bajada de la autopista como me pasó a mi. Si estás en Miami en auto, es un paseo que no podés dejar de hacer.

Fuente

No cualquier barrio cuenta con una laguna equipada con fuente y glorieta…

Sus calles son amplias y muy pintorescas, repletas de palmeras que las hacen ideales para recorrer en una caminata a la tardecita, o en bicicleta. Sin embargo, su mayor atractivo tiene que ver con los parques con los que cuenta la isla. Al norte, está Parque Crandon, que no pude conocer; y en la parte sur se encuentra el Bill Baggs Cape Florida State Park.

Calles de Key Biscayne

Las calles del barrio son muy tranquilas, con dársenas para estacionar, ideales para un paseo.

Ocupando casi un tercio de Key Biscayne, este parque debe su nombre al editor del periódico The Miami News, quién desde su lugar periodístico luchó por el desarrollo de la ciudad y por mantener la isla en su estado natural. Es así que, luego de ser propiedad privada, hoy en día el parque es estatal y, además de alojar el famoso Faro de Key Biscayne del que habrá un post especial, ofrece una gran cantidad de actividades para realizar al aire libre.

El faro

El faro, símbolo de Key Biscayne, cerrado por mal tiempo. Volveríamos para conocerlo por dentro.

Los senderos del parque son muy utilizados para realizar caminatas, o para recorrerlos en bicicleta, disfrutando de la vista de la bahía y de la vida silvestre, como ser las clásicas ardillas que no tienen drama en andar a tu alrededor, siempre y cuando no te les acerques mucho.

Habitantes del parque

Si encontrás un pariente en tu casa es el ser más feo del mundo, pero en el parque son simpáticas.

Otros que no tienen mucho drama son los cangrejos…

Cangrejo

Otro habitante autóctono del parque vive escondido entre las rocas en el mar.

Las playas del cayo están rankeadas en el puesto 7 de las mejores playas estadounidenses, y en el parque uno puede alquilar sombrillas y reposeras para descansar a la sombra entre chapuzón y chapuzón.

Playas

Vista de la playa del Parque Bill Baggs Cape Florida State Park, desde el faro en un día de sol.

Además se alquilan canoas y kayaks, y los amantes de la pesca pueden dedicarse a su deporte favorito en las costas del parque, donde según dicen, se sacan buenos ejemplares del mar.

Pesca en el parque

La pesca es una de las actividades más frecuentes en el parque.

En definitiva, se trata de un lugar ideal para pasar un día de sol al aire libre, muy cerca de la cuidad, y con una variedad importante de actividades para hacer, además de contar con muy lindas instalaciones de baños y quinchos para organizar un picnic con todas las letras.

Vista desde el cayo

Así se ve Miami Beach desde Key Biscayne, del otro lado de la bahía.

El parque está abierto todos los días desde las 8 de la mañana hasta la puesta del sol, aunque la tarde que fui yo cerró antes por un alerta meteorológico justificado por una señora tormenta que se acercaba tiñendo el cielo de gris. Para pasar el día se paga un fee de USD 6 por vehículo, aunque si hay entre 2 y 8 ocupantes, el fee pasa a ser de USD 10, según la información en la web oficial: https://www.floridastateparks.org/

Costa del parque

La costa del parque. Se la puede recorrer caminando o en bicicleta.

Dentro del parque hay también dos restaurantes, pero por el mal tiempo que se avecinaba ya estaban cerrados, así que no pude conocerlos para comentarles detalles. Lo que sí no quedaría pendiente es la visita al faro, que como no pudo ser ese día tuve que volver al parque el fin de semana siguiente, justo antes de volar de regreso, situación con la que casi pierdo el vuelo.

Casas en el mar

Curiosidad: en medio del mar casas actualmente deshabitadas por los altos impuestos que se cobran.

El post sobre el Faro de Key Biscayne, el jueves que viene, por este mismo canal. ¡No te lo pierdas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.