Una breve parada en el Embalse El Nihuil.

Dependiendo desde dónde lo arranques, el recorrido por el Cañón del Atuel puede comenzar o terminar en la Villa El Nihuil, lugar de emplazamiento del embalse homónimo que le da un atractivo singular.

Muelle

A lo lejos, el muelle se adentra en el lago artificial.

Ubicado a unos 80 kilómetros aproximadamente al sudoeste de San Rafael, este lugar debe su nombre a un vocablo indígena que tiene dos posibles significados: «agua de zorzal» o «lugar donde hay paso».

Sobre el dique

Al dique se puede acceder caminando. En días de sol más que recomdable un buen gorro.

En este punto del mapa se decidió construir un dique para regular el caudal del río Atuel con el objetivo de optimizar sus aguas para el riego, y para la generación de energía hidroeléctrica, alrededor del cual fue creciendo la villa que hoy se ha convertido en un punto turístico más de la provincia de Mendoza.

Paredon Dique

El dique se encuentra a 1325 m.s.n.m. y la pared alcanza una altura de 115 metros.

Este enorme embalse forma parte y es cabecera del Sistema Los Nihuiles, conformado por otras dos represas y plantas generadoras de energía, que con una capacidad instalada de 265,2 MW representa hoy en día el 0,9% del total de la Argentina. Por supuesto estos números cambiarán en el futuro, especialmente cuando se construyan las centrales atómicas que el gobierno pactó con China.

Base Luminaria

El lago es aprovechado para la práctica de windsurf, esquí acuático y pesca deportiva, entre otros.

Por supuesto que no es sólo energía, sino que el dique y el lago artificial son una atracción en sí mismos, y como toda obra de este tipo atrae a los turistas que están por el lugar. En ese sentido las aguas del lago son aprovechadas para realizar actividades de pesca deportiva y deportes náuticos, y convierten a la Villa El Nihuil en un punto turístico más de la provincia.

Del otro lado de la pared

Con una longitud de 40 km, el Sistema Los Nihuiles genera anualmente unos 884 GWh en promedio.

Al dique se puede acceder caminando, lo cual representa un buen paseo, ya sea cierre o preámbulo de la visita al Cañón del Atuel. Por supuesto que además puede ser muy bien aprovechado para jugar con la cámara y hacer fotografía.

Abrir

¡Ojo! Mirar quién está del otro lado antes de girar la llave.

La Villa El Nihuil es más bien pequeña, y aunque estuvimos únicamente de paso se la percibe también muy tranquila, un lugar ideal para ir a relajarse. Claro que como todo lugar turístico bien puesto tiene también las comodidades correspondientes: información turística, y un kiosko donde podés conseguir de todo, hasta rollos… ¿(de fotos)?

Todo lo que necesitas

Lo que busques, lo encontrás. Así indica el cartel que si se refiere a rollos de fotos debe ser algo viejo.

Algo que conseguís seguro en cualquier alojamiento es wifi para conectarte y visitar Ahicito Nomás, así que te espero por acá la próxima semana para compartir un nuevo post. ¡Y acordate que ahora salimos todos los lunes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.