Air New Zealand celebró su vuelo inaugural a Buenos Aires con una cena impresionante.

Kia ora Buenos Aires significa literalmente algo así como «salud Buenos Aires», y es un vocablo mahorí utilizado a modo de saludo. Ese fue el slogan elegido por Air New Zealand para la fiesta que brindó el pasado 2 de diciembre en El Zanjón de Granados en conmemoración de su vuelo inaugural a Buenos Aires, cuyo arribo podés ver acá. La prometedora invitación era formal, a las 19.30 horas, y te la hacía llegar nada más y nada menos que el CEO de esta manera:

Invitacion ANZ

La invitación cursada por E-mail.

Puntual, tuve tiempo de aprovechar la recepción tomando algo mientras disfrutaba de la música con la que una banda en vivo ambientaba la velada. Se trataba de un evento holístico, así que había gente de diferentes ámbitos incluyendo autoridades de Air New Zealand tanto locales como extranjeras, autoridades gubernamentales, aeroportuarias, proveedores seleccionados por la línea para darle los servicios en Argentina, y por supuesto, nosotros los clientes.

Por supuesto estaba también presente Richie McCaw, capitán de los All Blacks, embajador de Air New Zealand y estrella del primer arribo a tierras argentinas, quién aprovechó el día para dar un paseo por Buenos Aires que tuvo que suspender por el fervor de los argentinos que lo veían y le pedían fotos y autógrafos. Durante gran parte de la fiesta fue lo mismo, pero claro, en un ambiente más controlado. Según se comentó, otras personalidades presentes fueron Agustín Pichot y Mariano Recalde (Aerolíneas Argentinas y Air New Zealand tienen código compartido), aunque no pude ver a ninguno de estos últimos dos.

Tango

Varias parejas realizaron un vistoso show de tango.

Luego de la recepción donde probamos bocaditos para todos los gustos, los bailarines mahoríes que el día anterior habían copado la Terminal de Ezeiza nos invitaron a pasar al salón donde cenaríamos. Allí nos recibieron Ivan de Pineda y Andrea Frigerio quienes estarían a cargo de la conducción de la fiesta. En este punto quiero pedir disculpas ya que las fotos fueron tomadas con el celular en un lugar muy oscuro, pero aunque la calidad no sea óptima no quiero dejar de mostrarles cómo fue este evento.

Los conductores

Ivan de Pineda y Andrea Frigerio conduciendo el evento.

La parte central de la fiesta la abrieron los bailarines mahoríes que hicieron un show con varias danzas para terminar con el tradicional Haka. Por su lado, más tarde habría una contrapartida argentina con un tradicional show de tango, en lo que fue una muestra del interés por compartir cuestiones propias de ambas culturas.

Danza Mahorí

Los bailarines mahoríes en plena acción.

Por supuesto que las fotos del show resultan muy poca cosa, por eso también les dejo un video para que vean de qué se trató.

El primer discurso correspondió a Stephen Jones, Gerente de Estrategia, Redes y Alianzas de Air New Zealand, quién nos dió una bienvenida en español para luego explayarse en inglés. Es destacable la buena onda que mostraron todos los miembros de la línea aérea desde el primer momento. ¡Hasta los pilotos le permitieron a Sir Chandler entrar en el cockpit como podés ver aca! Y esto no es de extrañar si uno ve la actitud que le ponen las autoridades de la empresa al asunto. Jones por su parte destacó que Argentina y Nueva Zelanda son dos países diferentes: «Acá hay fútbol, allá rugby. Acá hay vacas, allá ovejas» dijo, para rematar «Pero los dos compartimos el gusto por el buen vino y la buena comida, y esta noche no va a faltar de ninguno de los dos». (Y estaba en lo cierto, a pesar de que el vino blanco era neocelandés y hubo algún inconveniente para sacarlo de la aduana argentina, nada de eso faltó).

Stephen Jones

Stephen Jones, Chief Strategy, Networks & Alliances de Air New Zealand.

En su discurso Jones destacó el objetivo de la compañia aérea de acercar a los dos países entre sí, e hizo especial mención a un acuerdo que habían firmado el día anterior con el Ministerio de Turismo de la Nación para promover esta actividad, tanto con neocelandeces que vengan a la Argentina como viceversa. Por supuesto que no perdió la oportunidad para invitarnos a todos los argentinos presentes a que visitemos su país, que según me comentó el embajador argentino en Australia (a quién conocí durante la recepción), es hermoso. También tuvo una actitud poco frecuente, incluyendo en su discurso una mención a la división Cargo, y a la importancia que tiene para ellos (amplias sonrisas se vieron en los rostros de los colegas del rubro).

Paula Bennett

Hon. Paula Bennett pidió especialmente un traductor para que nadie se perdiera su chiste.

No sólo las autoridades de la línea aérea tenían buena onda, sino que las gubernamentales también. Así el embajador en Argentina comentó que gracias a Air New Zealand ahora su suegra podía venir a visitarlo a Buenos Aires, y la ministro neocelandesa Hon. Paula Bennett remató su discurso con un chiste que incluyendo a un argentino, muestra la pica que tienen con los australianos. Por su lado Pablo Cagnoni, en representación del ministro de turismo argentino, también le puso mucha onda autotraduciéndose él mismo su discurso al inglés, para que los neocelandeces entendieran lo que les decía.

Pablo Cagnoni

El Ministro de Turismo de la Nación estuvo representado por Pablo Cagnoni, de Inprotur.

Fue un muy lindo evento, en un lugar ideal tanto por su belleza como por su historia (del que en algún momento haré un post), y por un excelente motivo. Asistir fue todo un honor, y aprovecho este espacio para agradecer muy sinceramente a la Gerente Regional de Cargas de Air New Zealand por haberme invitado.

Desde aquí, les deseamos  a los kiwis el mayor de los éxitos. Y como cierre de este post, nada mejor que el tramo final del haka!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.