El impresionante Pozo de las Ánimas

Hay paisajes a los que cuando uno llega siente que se encoge. Son ejemplos de esto la inmensidad del mar, la base del Aconcagua o el mirador del Fitz Roy o de las Torres del Paine, por nombrar sólo algunos de los que conozco. Pero difícilmente nos pase eso frente a… un pozo. Salvo, que el que tengas en frente sea el Pozo de las Ánimas.

A mitad de camino del Valle de las Leñas, sobre la Ruta Provincial 222 se ubica una increíble formación geológica llamada «dolina», que es ni más ni menos que un pozo con un espejo de agua dulce en el fondo. En este caso, en realidad, se trata de dos grandes cavidades separadas una de otra por una pequeña pared de tierra. El origen de estas formaciones son cavernas subterráneas creadas por las filtraciones y la acción de las napas freáticas que terminan provocando el hundimiento de los terrenos en la superficie hasta lograr lo que hoy en día se ve a simple vista.

Vacas en la 222

La Ruta Provincial 222 es transitada, pero no sólo por vehículos a motor…

Lo que te saca el aliento es el tamaño y la profundidad, en especial de la olla principal, cuyo perímetro está protegido por un alambrado para evitar que se produzca algún accidente. No quiero pensar en cómo salir de allí si te llegás a caer. Según un estudio de 1981 el pozo tiene 200 metros de diámetro y una profundidad hasta la superficie del agua de 80 metros, mientras que el agua en sí, hasta el punto más profundo del pozo cuenta con otros 21 metros de profundidad.

Ingreso al Pozo

El ingreso al Pozo de las Ánimas desde la ruta puede pasar desapercibido.

Llegar hasta allí es muy fácil, pero habrá que estar atento a la cartelería porque uno puede pasar fácilmente de largo sin darse cuenta por la ruta. Quizá algo similar le pasó a la tribu chilena que perseguía a sus vecinos de este lado de la coordillera, hace muchos años atrás. Dice la leyenda que los fugitivos sólo se relajaron cuando dejaron de oír los gritos de sus perseguidores, y que al volver atrás al día siguiente con la luz del sol, unos gemidos llamaron su atención, guiándolos hasta la boca del enorme pozo que se había abierto debajo de los pies de los atacantes en cuyo fondo se quejaban los moribundos. A partir de allí, la formación fue conocida como «El lugar donde lloran las ánimas».

Pozo Profundo

Con 80 metros desde la superficie hasta el agua, el pozo impone respeto.

La visita es una parada en la ruta, con lo cual es gratuita y puede durar unos minutos o todo lo que uno quiera. Es ideal para hacer una parada en el viaje a Las Leñas, o para acercarse de paso a la Laguna de la Niña Encantada que está muy cerca, y a la que vas a conocer en alguno de los próximos posts.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.